Buceopedia
  • Cursos
    • El Bautismo de Buceo
    • El Curso Open Water
      • Guía del curso
      • Consejos
    • El Curso Avanzado
      • Guía del curso
      • Consejos
    • El Curso de Rescate
      • Guía del curso
      • Consejos
    • El Curso de Divemaster
      • Guía del curso
      • Consejos
    • El Refresco de Buceo
  • Destinos
    • España
      • El Hierro
      • Mallorca
    • Egipto
      • Dahab
    • Filipinas
      • Anilao
      • Malapascua
    • Indonesia
      • Komodo
      • Lembeh
      • Raja Ampat
      • Tulamben y Amed, Bali
    • Malasia
      • Sipadan y Mabul
    • México
      • Buceo con tiburones
      • Revillagigedo / Socorro
    • Tailandia
      • Koh Lanta
      • Krabi
  • Equipo
    • Las aletas
    • El chaleco
      • Tipos y características
      • Guía de compra
    • La máscara
    • El ordenador
      • Información y funcionamiento
      • Mejores modelos económicos
    • El regulador
      • Partes y características
      • Guía de compra y comparativa
    • El traje
  • Blog
  • Más
    • Sobre mi
    • Contacto
    • Privacidad

Qué puedes hacer tú para ayudar a los tiburones

Qué puedes hacer tú para ayudar a los tiburones

La gran amenaza de los tiburones

¿No es increíble que unos animales que han existido durante más de 400 millones de años estén al borde de la extinción por culpa de lo que el ser humano ha hecho en menos de 100 años?

Y es que la población de algunas especies de tiburón se ha reducido en más de un 90% y se estima que hasta un tercio de ellos se encuentran amenazados, según la IUCN.

Para empezar, la mala fama de los tiburones es muy injusta, pues solo se producen unos 100 ataques de tiburón al año, la mayoría provocados. De hecho, en 2019 hubo únicamente cinco muertes relacionadas con un ataque de tiburón en el mundo (International Shark Attack File).

Además, como grandes depredadores, la conservación de los tiburones es imprescindible para mantener un equilibrio en la cadena alimentaria de los ecosistemas marinos.

Y aunque es fácil pensar que nosotros no podemos hacer gran cosa para cambiar la situación, lo cierto es que a veces está más a nuestro alcance de lo que pensamos.

Por todo ello y para poder seguir disfrutando de estos preciosos animales bajo el agua, hemos recopilado esta lista de pequeñas acciones que tú puedes hacer para ayudar a salvar a los tiburones.


8 acciones que tú puedes hacer para salvar a los tiburones

1 – ¡Firma la iniciativa “Stop Finning” !

¿Sabes que cada año, alrededor de 73 millones de tiburones mueren únicamente por sus aletas? Y, tristemente, España se encuentra a la cabeza entre los principales exportadores de aletas de tiburón de Europa.

Esta cruel práctica de cortarles las aletas a los tiburones se conoce como “finning” o “aleteo” y su principal uso es para la sopa de aleta de tiburón, muy consumida en Asia. En muchos casos el resto del tiburón se vuelve a tirar al mar, donde mueren al no poder nadar.

La campaña “Stop Finning” es una recogida de firmas para apoyar una iniciativa ciudadana de la Unión Europea para poner fin al comercio de aletas de tiburón en la UE.

Si se llega al número mínimo de firmas, esta iniciativa será presentada oficialmente en el Parlamento Europeo por el comité organizador de la campaña. Para firmar debes ser ciudadano europeo y mayor de edad.

Firma aquí: STOP matanza de tiburones

conservacion tiburones aletas

2 – No uses productos que contengan tiburón

Lógicamente, no consumirlos es el primer paso, pero por desgracia, hay más productos que pueden contener partes del tiburón de los que puedas imaginar.

Su carne es vendida habitualmente en todo el mundo, a veces disfrazada con otros nombres. En ocasiones se hace a propósito para engañar a los consumidores. En España se vende comúnmente con los nombres de cazón, tintorera o marrajo, entre otros.

Pero también se pueden encontrar productos derivados del tiburón en cosméticos, aceites, suplementos nutricionales, etc.

Para aprender más: Tiburones en los estantes

conservacion tiburones aletas
Miles de aletas de tiburón secándose, Hong Kong

3 – Interésate y aprende sobre los tiburones


La educación es clave, así que cuanto más sepas sobre los distintos tipos de tiburones, hábitats y comportamientos mejor. Y, por supuesto, también sobre sus principales amenazas y su conservación.

Una manera muy fácil hoy en día es ver documentales, aunque por desgracia, aún hay muchos donde solo hablan sobre los ataques de tiburones y de que son monstruos asesinos…

Aquí un pequeño listado: 8 Documentales sobre tiburones

4 – Reduce tu consumo de pescado y marisco

La pesca comercial de otras especies también afecta enormemente a los tiburones, tanto por la reducción de sus fuentes de alimentación como por culpa de la pesca accidental.

Por lo tanto, una manera de reducir la captura accidental y el estrés sobre las zonas de pesca es tan sencilla como reducir el consumo de pescado y marisco.

Más información: WWF – La captura incidental

conservacion tiburones, redes
Tiburón zorro muerto atrapado en una red de pesca

5 – Reduce, Reutiliza y Recicla

Al igual que para el resto de vida marina, una gran amenaza para los tiburones es la basura en el mar, especialmente el plástico. Esto se debe a que pueden quedar atrapados en él o consumirlo, ya sea por error o mediante otros peces que lo hayan consumido previamente.

Así que haz un esfuerzo extra por reducir aún más el uso de plástico y ten mucho cuidado con dónde acaba tu basura, especialmente en zonas costeras, en la playa o en el mar.

Algunos consejos: Greenpeace: Reducir el consumo de plástico

tiburones atrapados en plastico
Tiburones atrapados en plástico y basura del mar

6 – Dona y apoya la conservación de los tiburones


Hay numerosas ONGs que trabajan para la conservación de los tiburones y los océanos, y cualquier pequeña ayuda cuenta. Algunas de las más importantes son Sea Shepherd, WWF, Shark Guardian o Nakawe Project. Este último con participación española.

Como es habitual, puedes realizar donaciones, pero también participar en algunas de sus campañas o incluso simplemente comprándote una camiseta estarás colaborando.

Échales un ojo a sus proyectos:

conservacion tiburones sea sepherd
wwf
 shark guardian

7 – Bucea con tiburones


El simple hecho de apoyar el turismo de buceo en zonas con tiburones es una manera de ayudar a estos animales. Piensa que, si los tiburones suponen una fuente de ingresos derivados del turismo a la economía local, esto hace que los gobiernos y asociaciones locales se preocupen más por su conservación.

Por ejemplo, en Bahamas, se estima que un solo tiburón de arrecife vivo puede generar 250.000 $ debido al turismo de buceo a lo largo de su vida, frente a los 50 $ que se podría ganar por matarlo.

Muy importante añadir que siempre que realices cualquier actividad en la naturaleza o con animales debes elegir operadores responsables con la fauna y el medio ambiente.

10 destinos para bucear con tiburones

conservacion tiburones buzo
Buceador grabando a un tiburón limón

8 – Y ayuda a crear conciencia


Comparte tus conocimientos, ideas y causas con tus conocidos, ya sea en persona o en redes sociales. En muchos casos la falta de conocimiento sobre el tema es nuestro peor enemigo, pues aún hay demasiada gente que solo sabe de los tiburones lo que ha visto en las películas…

Puedes comenzar por compartir este artículo 😉


También te puede interesar

Artículos relacionados

¡Comparte este artículo!

6 comentarios

Julia dice:
27/08/2020 a las 11:15

Muy bueno el artículo y de fácil lectura. ¡Gracias! Lo compartimos y tomaremos nota de los consejos

Responder
Andrés dice:
27/08/2020 a las 13:09

Me alegro de que te guste y gracias por difundir, es importante!

Responder
Juana dice:
31/08/2020 a las 15:22

Gracias Andrés por esta iniciativa. Muy claro y con impacto. Lo voy a divulgar ?

Responder
Andrés dice:
31/08/2020 a las 16:40

Muchas gracias! ?

Responder
Aranzazu dice:
24/07/2022 a las 13:06

Gracias por el artículo. Voy a compartirlo todo lo que pueda. Me trajo hasta aqui el documental tiburón en las garras del hombre. Sharkwater

Responder
Andrés dice:
28/08/2022 a las 03:33

Muchas gracias Aranzazu 🙂

Gran documental el de Sharkwater!

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Redes Sociales

Sobre este blog

Este blog es una fuente de información y consejos de buceo basados en mis experiencias y opiniones personales. 

Es posible que otros buceadores o profesionales del buceo opinen distinto…

En ese caso, ¡cuéntamelo en los comentarios!

Más sobre mi

Categorías

  • Cursos
  • Destinos
  • Equipo
  • Vida marina
  • Seguridad

Etiquetas

Agencias aletas Bautizo chaleco Consejos crema solar Curso Avanzado Curso de Rescate Divemaster Egipto España Filipinas Formación Indonesia macro Malasia mantas mar Rojo mascara México nudibranquios Open Water ordenador Oídos Refresco de Buceo regulador seguro de buceo Tailandia Tiburones traje vida a bordo

Más

  • Inicio
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Privacidad

Categorías

  • Cursos
  • Destinos
  • Equipo
  • Vida marina
  • Seguridad

Entradas recientes

Guía de buceo en Revillagigedo o Socorro09/07/2021
Buceo con tiburones en México: Guía completa01/07/2021
Guía de Buceo en Anilao, Filipinas14/05/2021

Síguenos en Redes Sociales

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.AceptarPolítica de privacidad