Información General
- Requisitos: Pasar un cuestionario o chequeo médico
- Edad mínima: 10 años.
- Duración: 1 día
- Buceos: 1. Se pueden añadir buceos adicionales.
- Profundidad máxima: 12 metros
Por qué realizar un Bautismo de Buceo
Es posible que tengas algún amigo que bucee y te haya contado la experiencia y te preguntes si es tan impresionante como dicen… O quizás eres aficionado al mar, la vida animal o te gustan los documentales de peces… Tanto si alguna vez has tenido curiosidad por el buceo como si no, deberías al menos probarlo una vez por ti mismo!
Para eso está hecho el Bautizo o Bautismo de Buceo, para que podamos probarlo de una manera fácil y segura, sin necesidad de mucha preparación previa.
Tendremos a nuestro lado en todo momento a un instructor, que no nos va a quitar el ojo de encima, y que se va a encargar de todos los aspectos más importantes de nuestra seguridad y de nuestro equipo de buceo. Así nosotros podemos centrarnos en disfrutar de la experiencia.
Lo que más impresiona en la primera experiencia de buceo es el poder respirar bajo el agua…
Algunos lo comparan con la sensación de volar…
Para otros es sobre todo el poder observar la vida marina en su hábitat…
Lo cierto es que a nadie le deja indiferente cuando lo prueba!
Además, una vez que hayamos probado cómo es realmente el buceo, podremos decidir si queremos continuar con ello. Por ejemplo podemos hacer el Curso de Open Water, que nos convierta en buceadores certificados.
Qué aprenderás en el Bautismo de buceo
En el Bautismo de Buceo aprenderemos algunas de las reglas básicas del buceo, pero al ser una introducción, lo más importante es que disfrutemos sin preocuparnos demasiado.
Por ello no son necesarias largas clases previas y todo lo que debemos saber nos lo explicará el instructor durante una pequeña clase, de en torno a una hora.
Con esto aprenderemos lo más esencial, por ejemplo cómo tener una buena respiración bajo el agua, cómo “compensar” los oídos para evitar molestias o algunas señales manuales para comunicarnos bajo el agua.
Una vez en el agua, nos acostumbraremos poco a poco a la respiración y al equipo y practicaremos con el instructor algunos ejercicios básicos.
Para saber que hacer si, por ejemplo, nos entra agua un poco de agua en la máscara.
Esta primera parte se puede realizar tanto en una piscina como en el mar a muy poca profundidad. En algunos casos incluso se ofrece hacer solo esta por separado, como una introducción más light.
Tras esto, ya un poco más relajados pasaremos a la parte en “aguas abiertas”, es decir, en el mar con un poco más de profundidad. Siempre de una manera progresiva y según tu confort. La profundidad máxima permitida son 12 metros, pero posiblemente te quedes en profundidades menores.
Será durante este “paseo” donde más disfrutemos, observando los fondos marinos, peces, corales y demás vida animal. La duración de esta parte suele ser en torno a los 30-45 minutos, dependiendo del alumno y de cada escuela.
Dónde realizar tu Bautismo de Buceo
Si ya estás decidido a probar un Bautizo de Buceo, es muy posible que tengas dudas en cuanto al lugar y el momento para ello. Al ser un programa más corto que un curso de buceo puede pasar que nos dejemos llevar más que nada por el precio, pero conviene investigar un poco.
A la hora de elegir el sitio donde lo realizaremos, es interesante buscar un lugar y una época en la que las condiciones sean lo más favorables posibles. Un clima cálido, agua templada y un mar tranquilo siempre ayudarán… Si pudiéramos hacerlo en un destino tropical famoso por el buceo, sería perfecto!
Al comparar entre la oferta de diferentes escuelas son importantes algunos puntos:
Número de alumnos: Algo realmente importante, en el bautizo de buceo, lo ideal es máximo 2 alumnos por instructor. Ten en cuenta que es posible que él o ella tenga contacto directo contigo la mayor parte del tiempo.
Duración de la inmersión: Algunas escuelas tienen un límite de tiempo y otras no, por lo que podremos estar bajo el agua hasta que lleguemos a la reserva de seguridad del aire.
Idioma del instructor: Importante si hacemos el bautizo en otro país asegurarnos que vamos a entender bien todo lo que nos cuenten. En muchos casos será posible en nuestro idioma.
Además de otra información básica, como dónde son las inmersiones, qué podemos ver bajo el agua, etc.
Consejos para tu Bautismo de buceo
- Asegúrate bien antes de reservar que tienes claro toda la información y cómo se va a desarrollar tu bautizo de buceo… que no te lleves luego ninguna sorpresa!
- Es muy importante que comprendamos bien todo lo que nos explique el instructor en la clase previa y que preguntemos cualquier tipo de duda. Aunque el instructor va a estar a nuestro lado, bajo el agua será más complicado entenderse. Los conceptos básicos como la respiración o el compensar los oídos tienen que quedarte muy claros.
- En el agua presta atención constantemente al instructor. Es normal que al estar bajo el agua por primeras vez y con tantos peces y demás alrededor queramos ir a verlo todo, pero no te olvides de tu instructor! Tu seguridad depende de él/ella.
- Es normal un poco de agobio al principio, pero date algo de tiempo para acostumbrarte. Puede ocurrir con los nervios o la respiración bajo el agua, pero te sorprenderá lo rápido que se te olvida cuando empieces a ver peces a tu alrededor!
- Si realmente no estás a gusto bajo el agua comunícaselo al instructor, su trabajo es ayudarte a relajarte y disfrutar de la experiencia. Aún así, si sientes que no eres capaz de ello, siempre es mejor terminar la inmersión y descansar, sin presión!
- Si tienes pensado realizar el bautizo como una “prueba” para ver si te gusta antes de lanzarte con el Curso de Open Water. Infórmate si te ofrecen algún descuento si decides continuar. Es habitual que lo hagan.
- Es importante saber que el bautizo de buceo no nos aporta ninguna certificación o carnet de buceador. Si en el futuro queremos volver a bucear esto no nos servirá como experiencia, siempre deberá ser de nuevo con un profesional.
- El mejor consejo de todos es que pruebes a bucear! Te sorprenderás de la cantidad de gente que nunca les llamó la atención esto del buceo y que ahora les apasiona… entre ellos me incluyo!
Preguntas frecuentes
Es una pregunta muy habitual, pero depende mucho de cada uno, nuestro ritmo de respiración, la profundidad a la que bajemos, etc. Lo normal es que las inmersiones en el mar duren al menos 30-40 minutos e incluso hasta una hora. Aunque puede parecer un rato largo a todo el mundo se le pasa súper rápido!
Depende de donde nos encontremos hay diferencias en cuanto a este punto. En algunos lugares, como por ejemplo en Asia es suficiente con que tú rellenes un cuestionario médico. En otros países, como España, es obligatorio acudir a un doctor a un chequeo médico.
El cuestionario médico consiste en una serie de preguntas para descartar posibles problemas previos. Si respondes a todas que NO, puedes bucear sin problema. En caso de tener algún SÍ en las preguntas, deberás acudir a un médico a una revisión.
Puedes ver el cuestionario completo aquí. (Web de PADI)
El chequeo médico obligatorio en España consiste en acudir a un doctor especializado en medicina hiperbárica o subacuática. Te realizarán un pequeño examen que incluye una serie de pruebas principalmente en cuanto a los oídos, los pulmones y la función cardíaca. Con ello te darán un certificado que deberás renovar cada 2 años.
Dicho esto, desde mi punto de vista siempre es conveniente si puedes acudir a un doctor hiperbárico y que te haga un chequeo, así estarás siempre más tranquilo.
Siempre que exista cualquier duda… no te arriesgues y consulta con un médico especializado!
Siempre es mejor perderse unos buceos que una lesión mayor.
Para el bautizo no es estrictamente necesario saber nadar… pero por supuesto te sentirás más cómodo en el agua si sabes. Esto no quiere decir que tengas que nadar bien o tener una forma física especial.
Piensa que vas a llevar un chaleco que te hará flotar y un regulador para respirar bajo el agua… por lo que los dos problemas principales los tendrás resueltos!
Mi pareja y yo hicimos nuestro bautismo de buceo con Andrés en Tailandia, y la experiencia fue muy muy buena. Antes de meternos en el agua hicimos la clase con él donde nos explicó todo con mucho detalle y claramente. Y luego en el agua se preocupó de que sacáramos el máximo partido de esta experiencia, y ¡tuvo también bastante paciencia!
Recomiendo a Andrés como instructor!