Dahab significa “oro” en árabe. Sin embargo, en la actualidad significa mucho más: arena dorada, aguas cristalinas, una vida local auténtica y, por supuesto, buceo.
Tanto si ya estás preparando tu visita a Dahab o simplemente pensando en tu próximo viaje, sigue leyendo para entender por qué este pequeño destino del mar Rojo ha atrapado a tantos viajeros.
Información General
- Tipo de buceo: Arrecifes de coral, buceo desde orilla, buceo técnico, buceo en apnea
- Nivel recomendado: Desde principiante hasta avanzado
- Estancia mínima: 3-4 días
- Precios aproximados:
- 30 € / inmersión – Salidas de día (alquiler de equipo incluido)
- 70 € – Bautismo de buceo
- 300 € – Curso de Open Water
- 270 € – Curso Avanzado
- 100 € / día – Viaje de vida a bordo
- 9 € – Tasas del parque nacional (blue hole).
- Excursión al SS Thistlegorm – 130 € / 2 buceos
Por qué ir a bucear a Dahab
Todo buceador sabe que visitar el mar Rojo es una experiencia que debe hacerse al menos una vez en la vida. Y gracias a su ambiente y a sus fondos marinos, Dahab se ha convertido en uno de los destinos de buceo más atractivos de toda la región.
Situada al sureste de la península del Sinaí, esta pequeña ciudad costera destaca por su atmósfera relajada, muy distinta a otras grandes zonas turísticas de Egipto
A esto hay que añadirle los impresionantes arrecifes que la rodean, creando gran cantidad de puntos de buceo a explorar, la gran mayoría accesibles desde la orilla. Esto facilita y abarata el buceo, haciendo posible combinar dos o tres inmersiones diarias con una tarde de relax con amigos o en familia.

Además, aquí se pueden encontrar dos puntos de buceo reconocidos a nivel mundial, como son su famoso “Blue Hole” y el enorme pecio del Thistlegorm.
Por todos estos motivos, en Dahab se han establecido comunidades de buceadores de todo el mundo, que seducidos por sus encantos han decidido quedarse. Y esto lo ha convertido en un destino de referencia para formación y entrenamiento, tanto de buceo técnico como de freediving o buceo en apnea. Y también es un sitio ideal para otros deportes de agua, como el kitesurf o el windsurf.
Así que, independientemente de si estás iniciándote en el mundo del buceo o si ya tienes experiencia y buscas nuevos retos, pasar unos días buceando en Dahab es una elección segura.



Cómo llegar a Dahab
La mejor manera de llegar a Dahab es a través del aeropuerto de la ciudad de Sharm-el-Sheikh, que se encuentra aproximadamente a 85 km al sur. Y para llegar hasta allí existen distintas combinaciones de vuelos, que suelen hacer escala en Estambul o El Cairo. Desde España, los precios rondan los 300 € por un billete de ida y vuelta.
Una vez en el aeropuerto, lo habitual es ir en taxi hasta el centro de Sharm-el-Sheikh y desde allí subirte a un autobús dirección Dahab, lo que te llevará casi dos horas y costará unos 5 €. O como opción algo más rápida también es posible tomar un taxi directamente a Dahab desde el aeropuerto, por unos 20-25 €.
Una vez en Dahab, las distancias no son grandes, por lo que es habitual moverse a pie o en bicicleta dentro de la ciudad. También podrás encontrar taxis locales y alquiler de motos fácilmente.
Aquí puedes comparar opciones de vuelos a Dahab.
Donde alojarse para bucear en Dahab
Lejos del pequeño pueblo beduino que fue, hoy en día la oferta turística en Dahab es muy amplia y podrás encontrar todo tipo de alojamientos y precios. Desde hostales y alojamientos locales por 10-20€ hasta resorts de 5 estrellas por precios a partir de 60-70€ por noche.
Si prefieres prescindir de transportes y estar bien céntrico, puedes alojarte en la zona conocida como Central Dahab o Lighthouse Area. Allí se concentran gran cantidad de centros de buceo alrededor del paseo marítimo.



Aquí puedes ver la oferta de alojamiento en Dahab
Mientras que si prefieres más tranquilidad o alojarte en un hotel o resort de mayor tamaño, en general los encontrarás más alejados del centro.
Cómo es el buceo en Dahab
En Dahab las inmersiones suelen comenzar desde la orilla, pasando por los jardines de coral a poca profundidad, que dan paso a ricos y coloridos arrecifes en pendientes y paredes.
La vida marina es muy variada, con multitud de especies de arrecife y pelágicos como barracudas o jacks (jureles), además de tortugas y ocasionalmente tiburones.



En cuanto a las inmersiones a realizar, se pueden dividir en los puntos de buceo locales, propiamente en Dahab, y los que se encuentran relativamente cerca pero es necesaria una excursión de día completo.
Puntos de buceo locales en Dahab
Hay unos 15 puntos de buceo en Dahab, entre los que destacan el Blue Hole, The Canyon, Eel Garden, o The Island.
Para llegar a ellos el único transporte necesario es una furgoneta o pick up, que te lleva en unos 15-20 minutos desde el centro de buceo. A todos ellos se accede desde la orilla y hay puntos de entrada al agua bien habilitados, además de algunas tiendas y restaurantes en los alrededores.



Es común comenzar el día sobre las 9 am en el centro y realizar la primera inmersión sobre las 10 am. Tras el intervalo de superficie y un segundo buceo en otro punto cercano, se suele comer en alguno de los restaurantes locales. Es habitual (¡y muy recomendable!) pedir la comida antes de entrar al agua y así la tendrás lista en la mesa nada más terminar tu inmersión.
También es posible si se solicita realizar inmersiones nocturnas, aunque estas solo están permitidas en la zona centro de Dahab.
Excursiones de buceo fuera de Dahab
En estas excursiones o “safaris” se realizan 2-3 buceos y debido a la distancia a los puntos ocupan toda la jornada, desde las 6-7am hasta las 4-5pm. Es conveniente organizarlo con el centro de buceo con un par de días de antelación, ya que no se realizan todos los días.
SS Thistlegorm
Como buceo imprescindible en el mar Rojo, tenemos el famoso pecio del SS Thistlegorm, un buque de 128 metros de eslora hundido en 1941 y descubierto por Jaques Cousteau en los años 50.
A día de hoy es reconocido como uno de las mejores inmersiones en pecios a nivel mundial y explorarlo es una auténtica maravilla. En él se conservan entre otros motocicletas, camiones, tanques, cañones, proyectiles e incluso dos locomotoras de tren.
Para bucear en el SS Thistlegorm es necesario una certificación de avanzado, pues la parte profunda se encuentra a 30 metros de profundidad.
Gabr El Bint y Ras Abu Galum
Estos son dos de los puntos más bonitos que hay en la zona y a los que es necesario llegar en barco, debido a la dificultad de acceso por carretera.
Gabr El Bint es uno de los arrecifes en mejor estado y con mayor variedad de Dahab. Allí te encontrarás con espectaculares jardines de gorgóneas y corales de mesa.
Ras Abu Galum se encuentra al norte de Dahab, en la zona protegida del Parque Nacional del Sinaí. Gracias a ello, goza de unas condiciones de buceo habitualmente muy buenas.
Cuándo ir a Dahab
Temporada de buceo
El buceo en Dahab es posible durante todo el año y la temporada con mayor pico de turistas se concentra en julio y agosto. Sin embargo, las temperaturas son muy calurosas durante esos meses de verano, por lo que es conveniente evitarlos si puedes.
Clima de Dahab
El clima es muy seco, soleado y con algo de viento durante todo el año, aunque las temperaturas sí varían bastante según los meses. Es habitual más de 40 ºC en julio-septiembre, mientras que en los meses de invierno de Enero y Febrero las temperaturas mínimas bajan hasta los 10-12 ºC.
Aquí puedes ver en detalle el clima de Dahab
Temperatura del agua
En los meses más calurosos, entre Julio y Septiembre la temperatura del agua alcanza los 28-29 ºC, pero en Enero-Febrero puede bajar hasta los 21-22 ºC. Mientras que en los meses intermedios Abril-Mayo y Noviembre-Diciembre lo habitual son 23-25 ºC.
Aquí puedes ver las temperaturas del agua en Dahab por meses.



Condiciones de buceo en Dahab
En general, las condiciones en el norte del mar Rojo son excelentes durante todo el año.
Dificultad y profundidad
Las mayoría de las inmersiones son sencillas y accesibles a todos los niveles, tanto por dificultad como por profundidad. Pues no es necesario descender más allá de los 18 metros para disfrutar de sus arrecifes.
Dahab es un destino del que podrás disfrutar perfectamente como principiante. Aunque también es un buen lugar para realizar un curso avanzado, de buceo profundo o incluso de buceo técnico, si deseas poder explorar un poco más allá.
Corrientes
No es habitual encontrar corrientes en los puntos de buceo de Dahab, aunque en ocasiones se puede encontrar una corriente suave en algunas inmersiones.
Visibilidad
Uno de los puntos fuertes del buceo en Dahab es la increíble claridad del agua durante todo el año. Con una visibilidad que no suele bajar de los 20-30 metros e incluso en ocasiones supera los 40.
Esto crea una sensación impresionante, pudiendo ver hasta donde alcanza la vista cuando miras hacia abajo en las paredes de los arrecifes, que bajan a gran profundidad.



Consejos para tu viaje de buceo a Dahab
- Si puedes evita visitar Dahab entre julio y septiembre. Estos son los meses con más gente, pudiendo encontrar puntos de buceo algo masificados. Además, hace mucho calor y deberás reservar con antelación.
- Considera la oportunidad de aumentar tu formación de buceo en Dahab. Es un buen destino para mejorar tu nivel o probar algo nuevo, ya sea con algún curso adicional, de buceo técnico o incluso de buceo en apnea. Pues la formación es buena y a precios asequibles.
- Si viajes en familia o en grupo, te saldrá más rentable alquilar una casa, en vez de habitaciones de hotel.
- No te vayas de Dahab sin probar la comida local y una “shisha”. No hay nada mejor al atardecer que disfrutar de la gran variedad de comida local egipcia, una cerveza o fumar una típica shisha.
- Si tienes días, prueba a hacer un trekking o safari por el desierto en los alrededores de Dahab. Personalmente, prefiero los que no utilizan camellos como medio de transporte.



Puntos de buceo en Dahab
Entre los puntos más atractivos de Dahab destacan:
Blue Hole – El punto más visitado de Dahab, un gran círculo azul casi perfecto cubierto de coral con su fondo a 110 metros. Tristemente famoso por el número de accidentes que se producen todos los años, debido a buceadores técnicos realizando buceos profundos para pasar por “el arco” que lo conecta con el mar abierto a 52 m de profundidad. ¡Esto solo debe realizarse en buceo técnico, con la formación y equipo adecuado!



The Canyon – Para muchos el mejor punto de Dahab. Se accede desde una laguna de arena a través de un “cañon” a una cueva abierta entre los 14-22 metros. Podrás ver multitud de anémonas y todo tipo de peces de arrecife, pulpos, etc.
Eel Garden – Justo en el centro de Dahab, este punto alberga una gran colonia de anguilas de jardín (garden eels), que viven en el fondo de arena, se mueven con las olas y se esconden cuando te aproximas. Un arrecife en muy buen estado de corales duros y blandos y gran cantidad de vida.
The Islands – Una topología muy llamativa, con tres pináculos sumergidos cubiertos de espectaculares corales y de nubes de anthias rojos. Además de meros, barracudas, jureles, peces león o napoleones.
Lighthouse Reef – Un punto muy popular para cursos y esnórquel. Gran variedad de corales a poca profundidad, con habituales tortugas y rayas, además de algunas estructuras artificiales, incluyendo una estatua de elefante.
Vida Marina en Dahab
Podrás ver entre otras muchas cosas:
Vida grande:
- Tortugas: Carey y verde
- Trevallies gigantes
- Barracudas
- Atunes
- Meros
- Napoleón
- Rayas: Raya águila, de puntos azules, etc.
- Morenas
- Pulpos
- Sepias
Peces de arrecife:
- Pez loro
- Pez payaso
- Peces mariposa
- Pez ángel
- Peces cirujano
- Pez león
- Pez escorpión
- Peces globo
- Pez ballesta
Vida pequeña o macro:
- Nudibranquios
- Frogfish o pez sapo
- Caballitos de mar
- Pipefish
- Ghost pipefish
- Gambas
- Cangrejos
- Mantis shrimp



Escuela de buceo recomendada en Dahab
DPM Red Sea
Si buscas un centro de buceo de confianza en Dahab y en el que además hablen castellano, esta es la opción recomendada desde Buceopedia.
Es un centro muy familiar, de la mano de DPM, una escuela con varias sedes en Asia. Allí podrás disfrutar de una atención personalizada gracias a “Ra”, que es quién está al mando, organizando inmersiones diarias, excursiones, alojamiento e incluso viajes de vida a bordo.
Ra es un instructor de buceo recreativo y buceo técnico, con muchos años de experiencia en el sector y en el mar Rojo. Además es un gran profesional, que seguro te transmitirá su pasión y te hará sentir como en casa.
Contacto: [email protected] / DPM Red Sea
Tambien te puede interesar
Mapa del SS Thistlegorm
En esta web puedes ver un proyecto de mapeado en 3d del pecio del Thistlegorm.
Guía completa para viajar a Egipto
Del blog Mochila al Paraíso.