Buceopedia
  • Cursos
    • El Bautismo de Buceo
    • El Curso Open Water
      • Guía del curso
      • Consejos
    • El Curso Avanzado
      • Guía del curso
      • Consejos
    • El Curso de Rescate
      • Guía del curso
      • Consejos
    • El Curso de Divemaster
      • Guía del curso
      • Consejos
    • El Refresco de Buceo
  • Destinos
    • España
      • El Hierro
      • Mallorca
    • Egipto
      • Dahab
    • Filipinas
      • Anilao
      • Malapascua
    • Indonesia
      • Komodo
      • Lembeh
      • Raja Ampat
      • Tulamben y Amed, Bali
    • Malasia
      • Sipadan y Mabul
    • México
      • Buceo con tiburones
      • Revillagigedo / Socorro
    • Tailandia
      • Koh Lanta
      • Krabi
  • Equipo
    • Las aletas
    • El chaleco
      • Tipos y características
      • Guía de compra
    • La máscara
    • El ordenador
      • Información y funcionamiento
      • Mejores modelos económicos
    • El regulador
      • Partes y características
      • Guía de compra y comparativa
    • El traje
  • Blog
  • Más
    • Sobre mi
    • Contacto
    • Privacidad

Guía de Buceo en Koh Lanta

Guía de Buceo en Koh Lanta

Pese a no ser tan famosa como otros destinos de Tailandia, los puntos de buceo de Koh Lanta son, sin ninguna duda, de los mejores del país.

Además, en esta bonita isla podrás disfrutar de un ritmo de vida relajado, rodeado de aguas cristalinas, playas de arena blanca y manglares.

Si estás planeando una visita a Tailandia y quieres incluir buceo en tu viaje, en este artículo descubrirás por qué Koh Lanta debería entrar en tus planes.

Contenidos ocultar
1 Información General
2 Por qué ir a Koh Lanta
3 Cómo llegar a Koh Lanta
3.1 Desde el aeropuerto internacional de Krabi
3.2 Por tierra desde la capital Bangkok
4 Donde alojarse en Koh Lanta
4.1 Zona del puerto de Saladaan
4.2 Klong Dao
4.3 Long Beach
4.4 Klong Khong
4.5 Klong Nin
4.6 Kantiang Bay
5 Cómo bucear en Koh Lanta
5.1 Koh Haa
5.2 Koh Bida
5.3 Hin Daeng y Hin Mueang
5.4 Koh Phi Phi
5.5 Viajes de vida a bordo en Koh Lanta
6 Cuándo ir a Koh Lanta
6.1 Clima
6.2 Temporadas de buceo en Koh Lanta
7 Condiciones de buceo en Koh Lanta
7.1 Dificultad y profundidad
7.2 Corrientes
7.3 Temperaturas
7.4 Visibilidad
8 Consejos para el buceo en Koh Lanta
9 Puntos de buceo de Koh Lanta
9.1 Koh Haa
9.2 Zona de Koh Bida
9.3 Zona de Koh Phi Phi
10 Vida Marina
11 Tambien te puede interesar
11.1 Artículos relacionados

Información General

  • Tipo de buceo: Arrecifes de coral, buceo en barcos hundidos.
  • Nivel recomendado: Open Water
  • Estancia mínima: 3 días +
  • Precios:
    • ~40€ / buceo – Excursión de día de buceo
    • ~16€ / día – Tasas de buceo en Parque Marino
    • ~60€ / buceo – Bautismo de buceo
    • ~360€ / Curso de Open Water
    • ~330€ / Curso Avanzado

Por qué ir a Koh Lanta

Koh Lanta es una isla situada en el Mar de Andamán, en la costa oeste de Tailandia, que comenzó a hacerse popular en los años 80 entre viajeros mochileros que recorrían el sudeste asiático.

A día de hoy, ha evolucionado hasta ser un destino turístico popular, con gran oferta de alojamiento y actividades para todo tipo de públicos. A pesar de ello, sigue siendo una isla que conserva un ambiente tranquilo y nada masificada, muy distinta a otras islas del país como Koh Phi Phi o Koh Tao.

Esto se debe en gran parte a que es una isla grande, de unos 27 kilómetros de largo y 10 de ancho, y con más de 20 kilómetros de playas, algunas tan grandes que nunca dan sensación de que haya mucha gente. Y tienen la suerte de estar todas orientadas al suroeste, lo que les da unos atardeceres espectaculares.

En cuanto al buceo, hay una gran variedad de puntos en los alrededores de la isla, situados en mar abierto en distintos parques marinos protegidos. Estos ofrecen buceo para todos los niveles, siendo un destino realmente interesante tanto para buceadores experimentados como para cursos de iniciación.

Los fondos marinos, al ser zonas protegidas, están muy bien conservados y en temporada tendrás incluso la posibilidad de observar tiburones ballena y mantas oceánicas. Además de tiburones de arrecife, entre ellos el tiburón leopardo, y algunos barcos hundidos.

atardecer en koh lanta
Atardecer en Koh Lanta

Koh Lanta es una isla perfecta si buscas excursiones de buceo durante el día, con inmersiones de mucho nivel, y a la vez poder disfrutar del atardecer y relajarte en la playa tomando algo y cenando por la noche. Y todo ello alejado de las multitudes de otros destinos de Tailandia.


Cómo llegar a Koh Lanta

La isla de Koh Lanta se encuentra en la provincia de Krabi, una de las regiones más remotas al suroeste del país. La isla principal, Koh Lanta Yai, es donde se encuentran todos los alojamientos y playas. Y se encuentra unida por un gran puente a la isla menor, Koh Lanta Noi, poco habitada.

Para llegar es necesario cruzar con un pequeño ferry que transporta tanto personas como vehículos. Existen varias maneras de llegar:

Desde el aeropuerto internacional de Krabi

La opción más rápida es llegar en avión hasta Krabi, que cuenta con muchas conexiones, tanto nacionales, con 7 o 8 vuelos diarios desde la capital Bangkok, como internacionales, por ejemplo desde Kuala Lumpur, Malasia.

Una vez en Krabi se puede tomar una minivan que tarda unas 3 horas y cuesta unos 15 € y te deja en tu alojamiento en Koh Lanta. También hay una opción algo más cara desde el puerto de Krabi, con un speedboat o barco rápido.

ferry de coches Koh Lanta
Ferry de coches, Koh Lanta

Por tierra desde la capital Bangkok

En Tailandia la oferta de transporte por tierra es muy grande y puedes llegar a Koh Lanta desde Bangkok por precios a partir de 25€. Hay diferentes combinaciones de minibús o tren + minibús para llegar hasta Koh Lanta desde la capital Bangkok.

Eso sí, ten en cuenta que la duración puede ser de hasta 18 horas, por lo que solo recomendado si no vas apretado de tiempo en tu viaje. Una opción muy útil es tomar un tren nocturno con literas.

También podrás encontrar diferentes conexiones con otras zonas del país e incluso desde las islas de la costa este.

Aquí encontrarás un buscador de transportes locales.


Donde alojarse en Koh Lanta

La isla de Koh Lanta cuenta con varias zonas diferenciadas, concentradas a lo largo de las playas de la costa oeste. Encontrarás resorts y bungalows repartidos a pie de playa casi en toda la isla, pero verás que cada zona tiene su ambiente particular.

Para moverse por la isla lo más recomendable es alquilar una moto, ya que son baratas y la carretera es buena y muy fácil, pues solo te moverás de norte a sur por la carretera principal. También tienes la opción de taxis, que son las típicas furgonetas pequeñas locales.

mapa de koh lanta
Mapa de Koh Lanta

Las zonas ordenadas de Norte a Sur:

Zona del puerto de Saladaan

Es la zona más al norte y es la entrada a la isla, tanto por tierra como por su puerto principal. En los alrededores es donde se encuentran la mayoría de escuelas de buceo de la isla y la mayor concentración de tiendas, pero es recomendable alojarse un poco más hacia el sur.

Klong Dao

Es una gran playa que comienza justo al sur de la zona del puerto y es la zona con más gente, debido a que es la más cercana a la entrada de la isla, a solo 10 minutos del puerto. Aquí encontrarás la mayor oferta de alojamientos de la isla, con numerosos resorts, y es una zona muy popular para familias.

Long Beach

Como su nombre indica es una gran playa, con unos 3.5 km de arena y realmente ancha y cómoda para disfrutar del agua. Con un ambiente algo más joven, también se encuentra plagada de alojamientos a pie de playa y alguna escuela de buceo.

Long beach, Koh Lanta
Playa de Long Beach

Klong Khong

Es la siguiente playa hacia el sur, también muy grande aunque algo más corta y estrecha. Tiene un ambiente más mochilero, con bares de música reggae en directo al atardecer. También hay algunos pequeños resorts y villas muy cercanos a la playa.

Klong Nin

La playa de Klong Nin es más pequeña y da una sensación de ser un pequeño pueblo, con restaurantes y pequeños alojamientos apretados a pie de playa. Es una playa bastante tranquila, ya que se encuentra más alejada.

Kantiang Bay

Es una gran bahía casi en el extremo sur de la isla, es una de las playas más bonitas y tranquilas, debido a que se tarda unos 45 minutos por la carretera desde el puerto. También hay alguna escuela de buceo en la zona que realiza salidas desde aquí.

Kantiang Bay
Kantiang Bay

Aquí puedes comparar alojamientos en Koh Lanta


Cómo bucear en Koh Lanta

Los puntos de buceo de Koh Lanta no se encuentran cerca de la isla, sino en zonas marinas protegidas en los alrededores. Los más visitados se encuentran a unas 2 horas de navegación en los barcos “grandes” para llegar.

Por ello las salidas de buceo son de día completo en los que se realizan al menos dos inmersiones o tres. La jornada comienza pronto, con un taxi del centro de buceo que te recoge en tu alojamiento y te lleva a la escuela o al puerto. Lo habitual es que los barcos salgan sobre las 8 am y vuelvan a las 4 o 5 pm, y después te lleven de vuelta a tu hotel.

Casi todas las escuelas disponen de barcos grandes, muy bien equipados y con un buen servicio, con capacidades de entre 20 y 30 buceadores. En las salidas se incluye el desayuno y la comida, además de snacks entre inmersiones. Los precios son a partir de unos 90€ por dos inmersiones o 115€ por tres y a esto le debes añadir las tasas de buceo en Parque Nacional, unos 16€ por día.

También hay algunos centros que hacen sus salidas con speedboats o barcos rápidos, reduciendo el tiempo de navegación hasta los puntos de buceo. Si prefieres ahorrar algo de tiempo para volver un poco antes a Koh Lanta por la tarde es una buena opción, pero ten en cuenta que los barcos grandes siempre son mucho más cómodos.

En cuanto a puntos de buceo, hay varias zonas, siendo las más populares Koh Haa y Koh Bida, que se visitan casi a diario por ser las que más variedad de puntos de buceo tienen. En ocasiones también se bucea en los alrededores de Koh Phi Phi y en los puntos estrella de la zona, que son Hin Daeng y Hin Muang.

Koh Haa

Su nombre significa “cinco islas” en tailandés, aunque en realidad son seis, y ofrecen unas formaciones rocosas impresionantes, tanto fuera como dentro del agua. Es el lugar más visitado desde Koh Lanta y ofrece al menos 6 puntos de buceo diferenciados en torno a este grupo de islas. Además, durante la temporada, las condiciones son prácticamente siempre muy buenas.

Destacan la “laguna”, el centro de esta formación de islas, la “catedral”, dos grandes cavernas conectadas y la “chimenea”, un túnel vertical que se puede atravesar. Todos ellos con unos arrecifes en muy buen estado, con gran variedad de corales y muy buena cantidad de vida marina, incluyendo ocasionalmente visitas de tiburones ballena.

koh lanta portada, buceo
Las islas centrales de Koh Haa, rodeando la laguna

Koh Haa es apto para todos los niveles, desde bautismos de buceo, que se realizan comenzando a muy poca profundidad en el centro de la laguna, hasta inmersiones profundas en las paredes verticales exteriores de las islas.

Koh Bida

Es un grupo de 2 islas, Koh Bida Nok y Koh Bida Nai, situadas al sur de Koh Phi Phi, y que ofrecen unas paredes llenas de corales duros y blandos y gran concentración de vida. Aunque las condiciones suelen variar bastante, con menor visibilidad que Koh Haa.

Es un buen lugar para ver tiburones de punta negra, así como tiburones leopardo, en la vecina Hin Bida, que se suele visitar para la tercera inmersión de la jornada, de vuelta a Koh Lanta.

Koh Bida
Koh Bida Nai, con las islas Phi Phi al fondo

Hin Daeng y Hin Mueang

Considerados por mucha gente como los mejores puntos de buceo de Tailandia, junto a Richelieu Rock en las islas Similan. Los dos puntos se suelen visitar en el mismo día, ya que se encuentran muy cerca uno del otro.

Ambos son utilizados habitualmente como estaciones de limpieza por tiburones ballena y mantarrayas oceánicas. Sin embargo, estos puntos suelen tener corrientes, pero es gracias a ello que están rodeados de vida marina y cubiertos de coloridos corales blandos. Por ello sus nombres, que significan literalmente “Piedra Roja” y “Piedra Morada”.

Hin Muang
Corales blandos en Hin Muang

Estos puntos se encuentran a unas 3 horas de navegación en barco grande, algo más lejos que la zona de Koh Haa y la de Koh Bida. Es por ello que lo más habitual es que las escuelas utilicen los barcos rápidos para bucear aquí, en ocasiones juntándose más de una escuela en viajes conjuntos.

Koh Phi Phi

Desde Koh Lanta también se visitan habitualmente los puntos de los alrededores de las islas Phi Phi. Rodeadas de arrecifes a poca profundidad y con buenas posibilidades de ver tiburones de punta negra.

Además de estos puntos de buceo, también destacan el HTMS Kled Keaw, un barco de la marina tailandesa hundido para crear un arrecife artificial en 2014, y el King Cruiser Wreck, un barco de pasajeros que se hundió en 1997. Aunque ese último algo alejado y raramente visitado desde Koh Lanta. También se realizan inmersiones en algunas islas más alejadas hacia el sur, como Koh Rok y Koh Muk, aunque mucho menos visitadas.

Kled Kaew, koh lanta
El barco Kled Kaew, antes de ser hundido en 2014

Viajes de vida a bordo en Koh Lanta

No es algo muy habitual los viajes de vida a bordo en esta zona, ya que la mayoría de vidas a bordo en Tailandia son en las Islas Similan. Sin embargo, hay algunas opciones, con barcos que salen normalmente desde Phuket y realizan rutas cortas, de 3 o 4 días, visitando Phi Phi, Koh Haa y Hin Daeng/Hin Mueang.

Si te interesa puedes buscar opciones en liveaboard.com


Cuándo ir a Koh Lanta

Clima

Al igual que en toda la costa oeste de Tailandia, la temporada de lluvias o monzón es bastante intensa. Esta comienza sobre mayo-junio y dura hasta septiembre-octubre.

Algunos centros de buceo incluso cierran durante algunos de estos meses. Además, el viento es intenso y viene desde el oeste, lo que afecta a las condiciones en todas las playas. También cierran algunas zonas de buceo como el Parque Marino de Koh Haa, por lo que es recomendable evitar estos meses.

Temporadas de buceo en Koh Lanta

Como es lógico, la temporada alta se concentra en los meses de octubre a mayo, mientras dura la temporada seca y las condiciones del mar son más tranquilas, siendo en torno a navidades el mayor pico de turistas. Al ser un clima tropical, son comunes las tormentas de principio de la tarde, incluso en la época seca.

playa klong khong
Playa de Klong Khong

Condiciones de buceo en Koh Lanta

Dificultad y profundidad

El buceo en Koh Lanta es realmente accesible a todos los niveles. Se realizan tanto bautismos de buceo como cursos de Open Water, que suelen comenzar en las piscinas de la isla y realizan las inmersiones de aguas abiertas en Koh Haa o Koh Bida.

Los arrecifes están llenos de vida desde que metes la cabeza en el agua, por lo que son inmersiones muy interesantes tanto para principiantes como para buceadores más experimentados que hagan buceos profundos. Sí que es recomendable ser buceador avanzado para bucear en Hin Daeng y Hin Mueang.

Corrientes

No son habituales, aunque en ocasiones puede haber una corriente suave, siendo más notables en las épocas de grandes cambios de marea, en torno a la luna llena y la luna nueva. Sí son habituales en Hin Daeng y sobre todo en Hin Mueang.

Temperaturas

La temperatura del agua es realmente cálida, variando durante todo el año entre los 28ºC y los 30ºC, aunque no es raro encontrarte con termoclinas que bajen la temperatura 2 o 3 grados. La temperatura del aire varía en un rango muy parecido, de 27-30ºC todo el año.

Visibilidad

La visibilidad en las inmersiones desde Koh Lanta suele ser bastante buena, siendo muy raro menos de 10-15 metros y siendo habitual los 25-30 metros, especialmente en la zona de Koh Haa. Los puntos donde afectan más las corrientes, como Hin Daeng-Hin Mueang y Koh Bida suelen ser más variables, y sí puedes encontrarte con días de 10 metros de visibilidad.

Ten en cuenta que la mala visibilidad suele venir por el plankton que flota y que arrastra la corriente, y este es la comida preferida de los tiburones ballena y las mantas.

Tiburón ballena
Tiburón ballena

Consejos para el buceo en Koh Lanta

  • Si tienes flexibilidad de fechas, trata de evitar Diciembre y Enero. Ya que se concentran mayor cantidad de buceadores, especialmente en Koh Haa y en los alrededores de Phi Phi.
  • Los mejores meses para bucear en Koh Lanta me parecen de febrero a abril, cuando ya hay bastante menor cantidad de turistas y las condiciones aun son muy buenas.
  • Personalmente me parece ideal para alojarse la zona de Klong Khong, ya que tiene un ambiente muy bueno y está en el medio de la isla, por lo que no se tarda mucho al puerto pero tampoco a las playas del sur.
  • Es habitual que las escuelas te hagan un descuento si buceas más de un día. Si sabes que vas a bucear varios días, entérate bien y ahorrarás algo de dinero en tus inmersiones.
  • No te olvides de disfrutar de las playas de Koh Lanta y de todo lo que la isla puede ofrecer. Échale un ojo a las sugerencias de nuestros compañeros de Mochileros en Tailandia.

Puntos de buceo de Koh Lanta

  • Hin Daeng
  • Hin Mueang

Koh Haa

  • Lagoon
  • Koh Haa Yai (The Cathedral)
  • Koh Haa One (The Chimney)

Zona de Koh Bida

  • Koh Bida Nok
  • Koh Bida Nai
  • Hin Bida

Zona de Koh Phi Phi

  • Viking Bay
  • Kled KaeW Wreck
  • Hin Klai

Aquí tienes una pequeña muestra de lo que Koh Lanta ofrece bajo el agua:


Vida Marina

Podremos ver entre otras muchas cosas:

  • Tiburones de arrecife: Punta negra, tiburón leopardo
  • Tiburón ballena
  • Mantas oceánicas
  • Tortugas: Carey y verde
  • Trevallies gigantes
  • Barracudas
  • Meros
  • Rayas: de puntos azules
  • Morenas
  • Pulpos
  • Sepias
  • Pez mariposa
  • Pez ángel
  • Peces payaso
  • Pez león
  • Pez escorpión
  • Peces globo
  • Pez murciélago
  • Serpiente marina
  • Nudibranquios
  • Caballitos de mar
  • Pipefish o pez pipa
  • Ghost pipefish o pez pipa fantasma
  • Gambas
  • Cangrejos
Tiburón leopardo, habitual en Koh Lanta

Tambien te puede interesar

Artículos relacionados

¡Comparte este artículo!

2 comentarios

Pedro dice:
21/01/2021 a las 19:20

¿No tienes una guía sobre Koh Tao?

Responder
Andrés dice:
22/01/2021 a las 13:10

Aún no… estamos trabajando en ello! 🙂

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Redes Sociales

Sobre este blog

Este blog es una fuente de información y consejos de buceo basados en mis experiencias y opiniones personales. 

Es posible que otros buceadores o profesionales del buceo opinen distinto…

En ese caso, ¡cuéntamelo en los comentarios!

Más sobre mi

Categorías

  • Cursos
  • Destinos
  • Equipo
  • Vida marina
  • Seguridad

Etiquetas

Agencias aletas Bautizo chaleco Consejos crema solar Curso Avanzado Curso de Rescate Divemaster Egipto España Filipinas Formación Indonesia macro Malasia mantas mar Rojo mascara México nudibranquios Open Water ordenador Oídos Refresco de Buceo regulador seguro de buceo Tailandia Tiburones traje vida a bordo

Más

  • Inicio
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Privacidad

Categorías

  • Cursos
  • Destinos
  • Equipo
  • Vida marina
  • Seguridad

Entradas recientes

Guía de buceo en Revillagigedo o Socorro09/07/2021
Buceo con tiburones en México: Guía completa01/07/2021
Guía de Buceo en Anilao, Filipinas14/05/2021

Síguenos en Redes Sociales

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.AceptarPolítica de privacidad