Los alrededores de la bahía de Krabi, con sus famosos pináculos, acantilados de piedra caliza y pequeños archipiélagos da acceso a numerosos puntos de buceo realmente variados.
En este artículo te contaremos la mejor manera de conocer los sitios más atractivos, incluyendo Tonsai y Railay, sin duda una de las zonas más espectaculares de todo Tailandia.
Información General
- Tipo de buceo: Arrecifes de coral
- Nivel recomendado: Open Water o Avanzado
- Estancia mínima: 4 días +
- Precios:
- ~35€ / buceo – En islas locales de Krabi
- ~120€ / día – Día de buceo en zonas más alejadas. 3 buceos
- ~125€ / día – Día de buceo en Koh Phi Phi (tasas incluidas). 3 buceos
Por qué ir a Krabi
Krabi alberga más de 100 islas en sus alrededores, rodeadas de playas de arena blanca, aguas cristalinas e increíbles formaciones rocosas. Y estas son algunas de las principales razones por las que se ha convertido en uno de los destinos turísticos más populares del país.
Esta zona fue afectada muy gravemente por el gran tsunami del año 2004. Pero a día hoy, gracias a los duros trabajos de reconstrucción de la población local, apenas pueden verse signos de lo que pasó.
Las aguas que rodean estos archipiélagos ofrecen gran cantidad de puntos de buceo para explorar, siendo una de las zonas del país con mayor biodiversidad de especies marinas en sus aguas.
En los puntos de buceo más cercanos a Krabi podrás encontrar coloridos arrecifes a poca profundidad, con buena cantidad de vida. Estos son ideales para inmersiones fáciles e incluso cursos para principiantes.
Sin embargo, si estás dispuesto a alejarte un poco más en excursiones de día completo, tendrás acceso a algunos de los puntos más famosos de Tailandia. Como Shark Point, con sus tiburones leopardo, el enorme barco hundido King Cruiser o el Parque Marino de Koh Haa, con la posibilidad de ver tiburones ballena.
Cómo llegar a Krabi
La provincia de Krabi está situada en el suroeste del país, en el mar de Andamán, entre las provincias de Trang, Phang Nga y cerca de la famosa isla de Phuket.
La manera más rápida de llegar es a través del aeropuerto internacional de Krabi. Este aeropuerto tiene muchas conexiones nacionales con la capital Bangkok. Además algunos vuelos internacionales desde Malasia, Singapur, China o algunos países europeos.
Desde España podrás llegar a Krabi en unas 18-20 horas vía Bangkok
Gracias a que Tailandia es uno de los países más turísticos del mundo, tiene mucha variedad de conexiones a precios bastante asequibles. Si reservas con tiempo y eliges una compañía económica, puedes llegar desde España por menos de 600€.
Si vas a recorrer todo el país, te recomiendo que organices todo tu viaje por libre, te ayudará mucho la guía de Mochileros en Tailandia.
Desde el aeropuerto, podrás llegar fácilmente con una furgoneta compartida o “songthaew”, por tan solo unos 150 bahts (~4€). Estos te llevarán tanto a la propia ciudad de Krabi como al pueblo de Ao Nang.
Si tu alojamiento es en Tonsai o en Railay, tendrás que ir al embarcadero de Ao Nang, ubicado al final de la calle principal. Allí podrás tomar un barco “long tail” que te lleve hasta tu destino final.
Estos barcos tienen precios fijos y salen cuando se llenan, aunque también podrás reservarlo de manera privada. Ten en cuenta que el precio aumenta mucho a partir de las 6 pm.
Aquí puedes comparar transportes por tierra en la zona de Krabi
Dónde alojarse en Krabi
La ciudad de Krabi aunque con salida al mar, no es especialmente interesante para alojarse ya que no tiene playas, es más el centro administrativo de la región.
Por lo que lo más habitual es alojarse en alguna de sus zonas de playa cercanas: Ao Nang, Railay o Tonsai.
Zona de Ao Nang
Es un pueblo que ha crecido muchísimo en los últimos años y en el que puedes encontrar multitud de alojamientos para todos los niveles. Además, Ao Nang es el único de los tres con acceso por carretera y el más cercano al aeropuerto.
Su ubicación en el centro de la bahía hace que sea ideal para utilizarlo como base y visitar desde ahí algunas de las islas cercanas como Koh Hong, Koh Phi Phi o Koh Poda, la famosa playa de James Bond.
En Ao Nang a medida que subes por la calle principal desde la playa, encontrarás alojamientos más económicos y restaurantes “para locales”, menos turísticos que en el paseo marítimo.
Zona de Railay
Railay es una de las zonas más espectaculares de Tailandia. Está dividido en 3 parte: Railay Este, Railay Oeste y la playa de Phra Nang, con alojamientos para todos los bolsillos, pero principalmente de un nivel medio/alto.
Es una zona ideal para relajarte y evitar la más masificada Ao Nang. Aún así, atrae a muchos viajeros, pero por la noche cuando las excursiones diarias se van, podrás encontrar bastante tranquilidad.
Zona de Tonsai
Es la playa situada entre las dos zonas anteriores y no es más que la propia playa y tres calles pequeñas. Cuenta con un ambiente mucho más mochilero que Railay o Ao Nang.
Es uno de los lugares más famosos del mundo para practicar escalada deportiva por sus increíbles acantilados a pie de playa. Cuenta con mas de 500 vías aptas para todos los niveles, por lo que es una actividad interesante además del buceo a realizar en la zona. Si te interesa, hay varias escuelas en las que contratar un guía y alquilar todo el material que necesites.
En Tonsai encontrarás alojamientos mucho más económicos que en Railay, especialmente pequeñas cabañas o bungalows, que con los preciosos alrededores tienen un encanto especial.
Aquí puedes ver y comparar los mejores alojamientos de Tonsai.
Cómo bucear en Krabi
Independientemente de donde te alojes, habrá escuelas de buceo para elegir, pero donde más oferta hay es en Ao Nang. Si contratas desde Railay o Tonsai seguramente sea una compañia de Ao Nang, que te recogerá en la playa por la mañana para llevarte con el resto del grupo.
Las zonas de buceo más habituales son:
- Islas locales.
- Shark Point & King Cruiser. (Conocido como SuperDay)
- Koh Phi Phi y alrededores.
- Koh Haa
- Hin Daeng y Hin Muang.
Es recomendable que planifiques tus días de buceo por adelantado, porque la mayoría de centros sólo organizan SuperDay una vez por semana. Y a otros puntos lejanos como Koh Haa, generalmente sólo cuando tienen suficiente gente. Lo ideal es que preguntes en los centros que puedas para ver cuál se ajusta mejor a tus fechas. La mayoría los encontrarás en la calle principal de Ao Nang.
En cuanto a precios, son similares en casi todas las compañías, con pequeñas diferencias en función de la calidad del barco. Para bucear en las islas locales el barco no es tan importante, ya que es un trayecto corto, pero para ir hasta Phi Phi asegúrate que el barco sea cómodo.
Lo ideal sería bucear al menos 3 días, de manera que puedas conocer distintos puntos de buceo y zonas. Por ejemplo, 1 día en las islas locales, 1 día en Phi-Phi y un tercer día en Shark Point seria perfecto.
Vamos a hablar en detalle de lo que cada zona de buceo ofrece:
Islas locales de Ao Nang
A sólo 30-40 minutos de Ao Nang en long tail o 10 minutos en un barco más rápido, tienes más de 20 puntos de buceo en varias de las islas cercanas, algunas de las cuales forman parte del Parque Nacional Marino de Hat Nopparat Thara.
Normalmente la salida diaria incluye 2 buceos, pero una de las ventajas de tener los puntos de buceo tan cercanos, es que pasarás un día mucho más relajado. La jornada comenzará un poco más tarde y terminará antes, una buena opción si viajas en familia, ya que estarás de vuelta sobre la hora de comer.
La mayoría inmersiones son sencillas y poco profundas, ya que al ser islas pequeñas, muchas son un sólo punto de buceo, que puedes rodear completamente durante la inmersión.
Debido a sus aguas tranquilas y poco profundas, es un sitio muy adecuado para realizar cursos, tanto de Open Water cómo Bautizos de buceo.
La mayoría de centros utiliza barcos tipo “long tail”, acondicionados para bucear, con capacidad para unas 6 personas. Sin embargo, puede que algún centro realice el viaje con un barco grande.
Shark Point, Anemone Reef y King Cruiser (SuperDay)
Es una excursión de un día en la que se visitan estos tres puntos de buceo ya que están a menos de 1 kilometro entre sí. Lo verás anunciado en los centros con el nombre de “Super Day”.
Tendrás unas 2:30h de navegación hasta la primera de las inmersiones, por lo que los barcos suelen salir sobre las 8:00 am y vuelven sobre las 5 pm. Estos barcos suelen tener dos cubiertas, una de buceo y la superior para relajarte y comer. El desayuno, comida y bebida están incluidas en el precio.
Ten en cuenta que no es una excursión recomendada si no tienes una certificación de nivel avanzado.
- Shark Point. Es uno de los mejores puntos de buceo en Krabi. Son tres pináculos que suben hasta la superficie, con una profundidad máxima de 25 metros. Debe su nombre a la cantidad de tiburones leopardo que suelen habitarlos. Además, encontrarás paredes llenas de corales blandos rosas y morados e inmensas gorgonias con gran variedad de vida pequeña.
- Anemone Reef. Es otro pináculo que va desde los 5 a los 25 metros. Está completamente cubierto de anémonas y una gran cantidad de corales duros y blandos. En las anémonas verás los habituales peces payaso, peces escorpión, cangrejos y gambas.
- King Cruiser. Es un ferry de pasajeros que se hundió en 1997 haciendo el trayecto desde Phi Phi hacia Phuket, al chocar con Anemone Reef. Afortunadamente no hubo fallecidos. Se encuentra entre 18 y 30 metros y es famoso por los grandes bancos de peces que lo cubren, como barracudas o trevallies. Debido a la corrosión, actualmente no está permitido penetrar en él.
Koh Phi Phi
La mayoría de compañías hace excursiones diariamente a Phi Phi para bucear en cualquiera de los puntos de las islas. Allí encontrarás sobre todo buceos de arrecife, con posibilidades de ver tiburones de punta negra, tiburón leopardo, tortugas y una gran variedad de peces de arrecife.
Koh Haa y Hin Daeng / Hin Muang
Desde Ao Nang puedes contratar excursiones hasta el archipiélago de Koh Haa y los impresionantes pináculos de Hin Daeng y Hin Muang. Pero están bastante alejadas de Ao Nang, por lo que sólo se realizan en speed boat o en un barco de buceo haciendo noche allí.
Si puedes, merece la pena que vayas en vida a bordo en una excursión de dos días ya que es más económico que el viaje diario y además podrás conocer las dos zonas haciendo al menos 6 buceos.
Encontrarás más información detallada en nuestro artículo sobre Koh Lanta.
Cuándo ir a Krabi
Clima
El buceo en Krabi es posible todo el año pero durante la época de lluvias habrá días que los barcos no puedan salir debido a las malas condiciones del mar.
Esta comienza sobre mayo-junio y dura hasta septiembre-octubre e incluso algunos centros de buceo pueden estar cerrados durante estos meses.
Temporadas
La temporada alta coincide con la estación seca que va desde noviembre hasta abril/mayo, siendo los meses de máxima ocupación Diciembre y Enero. Además del pico de verano de Julio y Agosto.
Si vas en estas fechas, lo mejor es que trates de reservar alojamiento con algo de tiempo, pero no deberías tener problemas para reservar allí tus buceos con uno o dos días de antelación.
Condiciones de buceo en Krabi
Dificultad y profundidad
En Krabi al tener tantas opciones, puedes encontrar buceos para todos los niveles, si bien para visitar las zonas de buceo más alejadas, es necesario tener una certificación avanzada que te permita bucear profundo, en pecios o en cuevas.
En las islas locales la profundidad máxima no pasa de 20 metros en casi ningún punto, por lo que son más recomendadas para nivel Open Water. Si tu consumo de aire te lo permite, podrás disfrutar de buceos de 1 hora sin problemas.
Temperaturas
La temperatura del agua es bastante cálida durante todos el año, pero puede variar algo en función de la temporada y de las mareas. Suele variar entre los 30º durante abril-mayo y unos 27º en época de diciembre-enero.
La temperatura del aire es de unos 28ºC durante todo el año, pero es especialmente calurosa durante la época de lluvias. En ocasiones puedes amanecer con el día despejado y por la tarde tener una tormenta, pero esto no impide disfrutar del día.
Corrientes y Visibilidad
Al estar tan cerca de tierra, las condiciones de corrientes y visibilidad están condicionadas por las mareas, por lo que tu centro de buceo se encargará de elegir los sitios más favorables para cada inmersión en función de la tabla de mareas.
La visibilidad en las islas locales suele estar entre los 5 y 10 metros, y en Phi Phi suele ser algo mejor, llegando habitualmente a los 20 metros.
Consejos para el buceo en Krabi
- Si tienes flexibilidad de fechas, te recomendamos que vayas de febrero a abril, ya que evitarás la masificación de Navidad y es la época menos calurosa, con vientos suaves del noreste y tardes despejadas.
- La opción de alojamiento más cómoda es Ao Nang. Ya que es el núcleo desde el que parten la gran mayoría de excursiones para visitar las islas cercanas y las salidas de buceo.
- Si quieres tranquilidad y no tienes prisa la mejor opción de alojamiento es Tonsai. Aquí podrás alquilar pequeños bungalows muy económicos por varios días.
- Reserva los días de buceo con algo de antelación, si puedes, e intenta negociar un precio por todo el paquete, con el centro de buceo que elijas.
- Si eres aficionado a la vida pequeña y a la fotografía macro, no te pierdas las islas locales e intenta apuntarte a algún buceo nocturno.
Top Puntos de buceo en Krabi
Islas locales
- Koh Si
- Koh Ha
- Koh Ya Wa Bon. Con un túnel de 80 metros que atraviesa la isla, por lo que es imprescindible cierta experiencia para poder hacerlo.
SuperDay
- Shark Point
- King Cruiser
- Anemone Reef
Koh Haa
- Lagoon
- The Cathedral (Koh Haa Yai)
- The Chimney (Koh Haa One)
Zona de Koh Phi Phi
- Viking Bay
- Kled KaeW Wreck
- Hin Klai
- Koh Bida
Aquí puedes ver una pequeña muestra de algunos puntos de buceo de la zona:
Vida Marina
Podrás ver entre otras muchas cosas:
- Tiburones punta negra.
- Tortugas: Hawksbill y verde
- Trevallies gigantes o jureles
- Atunes
- Rayas: Raya águila, de puntos azules, etc.
- Morenas
- Pulpos
- Sepias
- Nudibranquios
- Caballitos de mar
- Peces pipa
- Serpiente marina
- Pez ballesta
- Peces mariposa
- Pez murciélago
- Peces globo
- Pez cirujano
- Pez león
- Box fish o pez cofre
- Pez escorpión
- Gambas
- Cangrejo mantis
Hola! Muy interesante el artículo, Estoy intentando encontrar el vida a bordo de dos dias a Koh Haa que comentas y no estoy viendo la posibilidad. Vamos una pareja a principios de marzo y si tuvieras un centro de buceo de referencia sería genial. ¡Muchas gracias!
Hola!
Es una salida que no se hace muy habitualmente desde Ao Nang ya que está lejos. Ten en cuenta que los barcos de buceo grandes no son rápidos y el trayecto es largo. Tendrás que preguntar en varios a ver si algún día de los que estáis allí lo organizan.
Una opción más fácil es que preguntes cuando hacen la excursión en speedboat para ir y volver en el día. Esto normalmente no lo suelen tener planificado y se hace en función de la demanda. No lo van a hacer para vosotros solos porque os saldría muy caro, pero si queréis hacerlo, ellos preguntarán a otros clientes y si tienen el grupo suficiente, lo organizan.
Otra alternativa es que vayáis a Koh Lanta y desde allí tenéis salidas diarias a Koh Haa. Además es una isla que merece la pena.
Desgraciadamente, los centros con los que más relación teníamos cerraron con la pandemia.
Espero haberte ayudado algo, y si necesitáis más información no dudéis en preguntar.
Saludos!