Información General
- Tipo de buceo: Arrecifes de coral, buceo en corrientes.
- Nivel recomendado: Avanzado
- Estancia mínima: 1 semana
- Precios:
- ~40€ / buceo – Si te alojas en tierra
- ~150€ / día – Viajes de vida a bordo
- ~43€ / Permiso de buceo en Raja Ampat (valido por 1 año)
Por qué ir a Raja Ampat
Si has escuchado hablar del buceo en Raja Ampat seguro que no te faltan razones ni ganas para poder escaparte a este pequeño paraíso. Y es que aunque en los últimos años se ha dado a conocer, especialmente en el mundo del buceo, es uno de esos rincones casi vírgenes que aún podemos encontrar.
Raja Ampat es sin duda uno de los mejores lugares de buceo del mundo y en él encontramos la mayor biodiversidad marina del planeta.
El Parque Marino de Raja Ampat se encuentra dentro del triángulo de coral, en Indonesia, concretamente en la región de Papúa Occidental y abarca unos impresionantes 44.000 km². Lo forman más de 1500 islas, siendo las cuatro grandes principales: Waigeo, Misool, Salawati y Batanta.
Los arrecifes son de los más bonitos que existen, con corales duros y blandos de todos los colores y rodeados de bancos de peces tan grandes que casi no te dejan ver el azul.
Los números en cuanto a diferentes especies en la zona son increíbles: 1400+ especies de peces, 500+ especies de corales, 700 tipos de moluscos, mantas gigantes, tiburones, delfines, ballenas, tortugas e incluso dugongs…
Sin olvidarnos de toda la vida macro: nudibranquios, caballitos pigmeos, gambas mantis, peces pipa, pulpos de anillos azules y muchos otros que posiblemente ni sabrás que existían.
En definitiva, aún con lo lejos que está y el esfuerzo de llegar hasta allí, es uno de esos lugares que hay que visitar, al menos una vez en la vida!
Cómo llegar a Raja Ampat
Nuestro punto de llegada a Raja Ampat será siempre Sorong, una pequeña ciudad donde se encuentra el aeropuerto y el puerto principal de la zona.
Para volar hasta Sorong las opciones son reducidas, ya que no hay muchos vuelos diarios :
–Desde la capital Yakarta, donde hay vuelos directos o con escala.
–Desde Bali, siempre con escala , normalmente en Makassar, Sulawesi.
También es posible desde otras ciudades más pequeñas de Indonesia, pero lo habitual será hacer alguna conexión.
Una vez en Sorong, el aeropuerto se encuentra dentro de la ciudad, a unos 10 minutos del puerto. Allí es donde podremos tomar los barcos que salen hacia el Parque de Raja Ampat, ya sean barcos de vida a bordo o ferry que nos lleven hasta Waisai.
Waisai es un pequeño pueblo y puerto ya dentro de Raja Ampat con algunos alojamientos y que sirve como base para ir hacia islas más pequeñas.
Zonas de buceo de Raja Ampat
Tenemos dos principales zonas diferenciadas que son El Estrecho de Dampier y la zona de Misool:
La zona del Estrecho de Dampier se encuentra más cerca de Sorong, que es donde aterrizaremos. Es considerada la zona central de Raja Ampat con más de 25 puntos de buceo espectaculares. Aquí encontramos mayor cantidad de alojamientos dispersos por las islas.
Algunos de las mejores islas para encontrar alojamientos locales o homestays son Kri, Mansuar o Arborek. También tenemos más hacia el oeste las islas Fam, donde está el mirador de Piaynemo, la imagen más típica de Raja Ampat y cabecera de este post.
La zona de Misool se encuentra mucho más alejada al sur, unos 150km desde Sorong. Con pocas opciones de alojamiento y al ser más remoto en general algo más caras. Para llegar hasta allí necesitamos un barco rápido o un vida a bordo que lo incluya en la ruta.
El resort Misool, creador de la reserva marina que rodea esta isla, gestiona además el buceo de cada barco en la zona. De esta manera evitan más de un barco a la vez en el mismo punto de buceo.
La zona de Wayag y Kawe se encuentra hacia el noroeste, un área con unos paisajes preciosos de bahías rodeadas de formaciones rocosas. En general hay menos barcos que suban hacia esta zona, por lo que te encontrarás aún menos gente.
Aquí puedes encontrar un mapa de alta resolución de Raja Ampat
Cómo bucear en Raja Ampat
Raja Ampat es una zona enorme y con tantas opciones que es normal no saber por donde empezar a la hora de planificar nuestro viaje. Debido a que las distancias son grandes es muy difícil que podamos explorar todas las zonas del Parque Marino en un solo viaje.
La manera más habitual para bucear en Raja Ampat es en un barco de vida a bordo, pero también es posible moverse entre las islas por nuestra cuenta y realizar inmersiones con los resorts o alojamientos locales:
Viajes de vida a bordo en Raja Ampat
Es la opción más recomendada, ya que tiene la ventaja de explorar un área mayor y disfrutar de dormir en el barco en distintos lugares de la ruta.
Además del lujo de solo preocuparse por bucear, comer y dormir mientras navegas por paisajes de película.
Es cierto que los viajes de vida a bordo en Raja Ampat son algo más caros que en otras zonas de Asia, con precios a partir de 150€ por día. Pero ten en cuenta que realizarás 3-4 buceos diarios y con todo incluido… Aún así cada vez hay más opciones que se adaptan a distintos bolsillos y aunque tengas que ahorrar unos meses merecerá la pena!
El punto de partida de casi todos los vidas a bordo es Sorong, aunque algunos también parten de Waisai. Las rutas varían mucho, casi todos los barcos recorren la zona del Estrecho de Dampier, incluyendo la zona de Piaynemo, y algunos bajan hasta Misool. Otros suben hacia el noroeste a la remota zona de Wayag.
La mayoría de barcos son barcos de madera estilo phinisi, que es el modelo tradicional de barco de vela indonesio, aunque navegan a motor. Son en general muy cómodos y con un gran servicio, algunos de mucho lujo. En general tienen capacidades desde 12 hasta 20 huéspedes.
En cuanto a duración el mínimo suele ser 7 días, siendo habitual viajes de hasta 10 días y más. Ten en cuenta que hay tantos puntos de buceo dispersos por una zona tan grande que cuantos más días mejor podrás apreciar todo lo que Raja Ampat puede ofrecer.
Salidas de buceo desde tierra en Raja Ampat
También puedes disfrutar del buceo en Raja Ampat sin subirte a un barco de vida a bordo. Si quieres buscar un presupuesto un poco más ajustado o prefieres dormir en tierra encontrarás distintas opciones de alojamiento con buceo:
Homestays o alojamientos locales
Son pequeños negocios de la gente local, normalmente compuestos de unos pocos bungalows básicos de madera a pie de playa. Estos suponen un apoyo económico a la población local y a la conservación de la zona. Los precios suelen ser a partir de unos 30€/noche por persona.
Resorts de buceo:
Son alojamientos con un estilo más occidental, habitualmente con mejores construcciones e instalaciones. Con precios a partir de unos 100€/noche por habitación doble.
Tanto en resorts como en homestays se incluyen siempre 3 comidas al día, ya que estarás en sitios muy remotos, sin restaurantes o tiendas alrededor. Es importante entender que no tendremos las mismas comodidades de un hotel a las que podamos estar acostumbrados.
Es común que no haya electricidad 24h en la mayoría de alojamientos, que las opciones de comida sean algo limitadas y olvídate del Wifi…
Lo más habitual es que tras reservar en algún alojamiento ellos te recojan en el puerto de Waisai y te lleven a tu destino. Teniendo en cuenta que el moverse entre islas lleva su tiempo es conveniente pasar no menos de 2-3 días en un alojamiento.
En muchos de estos alojamientos disponen de centro de buceo por lo que puedes realizar salidas de día y realizar inmersiones en la zona. Suelen tener barcos pequeños y bucear en los puntos cercanos.
Los precios normalmente a partir de 30-40€ por inmersión con guía y equipo. En algunos casos algo más baratos si buceas en el house reef, es decir, en el arrecife delante del alojamiento entrando desde la playa.
Cuándo ir a Raja Ampat
Clima
El buceo en Raja Ampat es posible durante todo el año, aunque sí que varían algo las condiciones dependiendo de la época. Las lluvias son menos predecibles que en otras regiones y al ser un destino tropical el tiempo puede cambiar muy rápidamente.
La época de lluvias se centra normalmente entre Mayo y Septiembre, siendo el resto del año algo más seco. Aún así, siempre hay posibilidad de tormentas, pero estas no suelen durar todo el día.
En cuanto al viento, suele ser más fuerte en los meses de Junio a Septiembre. Esto puede dificultar el traslado entre distintas islas o llegar a ciertos puntos de buceo, pero no afecta demasiado a las condiciones debajo del agua.
Temporadas de buceo en Raja Ampat
La temporada alta en Raja Ampat se centra entre Noviembre y Abril. Es cuando más gente y más barcos de vida a bordo hacen rutas por la zona. Además es la época del año con mayores posibilidades para observar mantas en las estaciones de limpieza.
En estas fechas sí es posible encontrar más de un barco al mismo tiempo en el punto de buceo. Pero intentan organizarse para evitar saltar al agua a la vez.
Condiciones de buceo en Raja Ampat
Dificultad y profundidad
Hay puntos de buceo de muy distinto nivel y las condiciones, sobre todo las corrientes, son muy cambiantes. Es por ello que es recomendable una certificación de buceador avanzado para poder disfrutar mejor del buceo en Raja Ampat. Y si se tiene algo de experiencia con el buceo en corrientes, mucho mejor.
Si no es tu caso, no quiere decir que no vayas a poder ver puntos de buceo espectaculares. Pero, según las condiciones, podría no ser recomendable bucear en ciertos lugares con una titulación de Open Water.
En cuanto a profundidades, no es un destino en el que sea necesario realizar buceos profundos, ya que los arrecifes son impresionantes desde el momento en que metes la cabeza en el agua. La mayoría de las inmersiones se llevan a cabo entre los 15m y los 25m de profundidad.
Corrientes
Al igual que en la mayoría de Indonesia las corrientes son constantes en Raja Ampat en la mayoría de puntos de buceo. Es precisamente gracias a ellas que encontramos los fondos marinos con más vida del mundo.
Al ser corrientes de marea se incrementan en torno a la luna llena y luna nueva de cada mes y varían mucho a lo largo del día. Por ello, hay que tenerlas en cuenta al elegir punto de buceo y dónde entrar al agua, y adaptar el plan a la experiencia de cada uno. Hay opciones para todos los niveles.
Se realizan muchas inmersiones a la deriva o drift dives, dejándote llevar por la corriente a lo largo de enormes arrecifes sumergidos mientras ves los peces pasar. Te sentirás dentro de un documental!
En otras ocasiones se bucea en pináculos donde se trata de permanecer en la zona de la corriente observando los bancos de peces. A veces incluso enganchándonos a la piedra con un gancho o reef hook.
Por supuesto hay que adaptarse al buceo en corrientes si no estás familiarizado, pero con un buen plan y un guía experimentado disfrutarás un montón de ellas.
Temperaturas
La temperatura del agua varía muy poco a lo largo del año y es siempre bastante cálida. Si eres una de esas personas que se enfrían rápido te encantará Raja Ampat y sus aguas a 28-30ºC durante todo el año!
En cuanto a la temperatura del aire, siempre oscila entre unos 26-30ºC, pudiendo ser una sensación incluso de más calor debido a la alta humedad.
Visibilidad
La visibilidad en Raja Ampat es en general buena durante todo el año, siendo lo habitual unos 15-20 metros. Suele variar con las corrientes, pudiendo fácilmente tener un buceo con 30m de visibilidad por la mañana y uno con 10m por la tarde.
Curiosamente el agua está más clara entre Mayo y Octubre, pese a ser la época de más lluvia. Esto se debe a que hay menos plankton y nutrientes en el agua, y por ello menos presencia de mantas en la zona.
Consejos para el buceo en Raja Ampat
- Planea tus vuelos con antelación, sobre todo si vas a realizar un vida a bordo, y evita llegar muy justo a la salida del barco. Los retrasos son habituales en los vuelos en Indonesia y no quieres perder tu barco!
- Si tienes flexibilidad de fechas puedes encontrar ofertas de último minuto para viajes de vida a bordo. A veces con descuentos de hasta el 50%.
- Si eliges la opción de alojarte en tierra, ten cuenta que para las inmersiones desde el homestay no se suele ir a puntos de buceo alejados. Por lo que es una buena idea moverse a otra isla “base” cada 3-4 días para explorar nuevos puntos de buceo de otra zona.
- En caso de contratar traslados privados en barco entre islas el precio del viaje siempre es por barco. Por lo que si encuentras otros viajeros que quieran realizar el mismo viaje te saldrá mucho más económico. Este grupo de Facebook te será útil.
Top puntos de buceo de Raja Ampat
Es muy difícil elegir los mejores puntos de buceo de Raja Ampat ya que hay tantos increíbles… Aquí una lista de los considerados imprescindibles:
Estrecho de Dampier
- Blue Magic
- Cape Kri
- Chicken’s Reef
- Mike’s Point
- Manta Ridge
- Citrus Ridge
- Mayhem
Area de Piaynemo / Islas Fam
- Melissa’s Garden
- My reef
- Batu Rufas
Misool
- Boo Window
- Andiamo
- Nudi Rock
- Kaleidoscope
Pequeño resumen de cómo es el buceo en Raja Ampat
Vida Marina
Podremos ver entre otras muchas cosas:
- Tiburones de arrecife: Punta negra, punta blanca, tiburón gris y tiburon wobbeggong
- Mantas de arrecife y mantas oceánicas
- Tortugas: Carey y verde
- Trevallies gigantes o jureles
- Atunes
- Rayas: Raya águila, de puntos azules, etc.
- Morenas
- Pulpos
- Sepias
- Nudibranquios
- Caballitos de mar y caballitos pigmeo
- Napoleón
- Pez loro gigante
- Pez mariposa
- Pez angel
- Pez cirujano
- Pez león
- Pez escorpión
- Gambas
- Cangrejo mantis