En este artículo te traemos una comparativa de los mejores reguladores de buceo que se pueden comprar en este momento, actualizada en Febrero de 2022.
A la hora de elegir qué reguladores incluir en esta lista, además de la calidad de los modelos también hemos buscado las mejores ofertas del momento.
Y siempre que ha sido posible, hemos tratado de incluir sets completos, de manera que ahorres en tu compra y no tengas necesidad de realizar prácticamente ningún montaje.
Si no tienes claro aún todas las características y funciones disponibles en un regulador de buceo lee primero este artículo 😉
Los mejores reguladores de buceo a comprar en 2022
Las mejores opciones para buceadores que se inician o que buscan completar su equipo sin gastar en exceso. Por supuesto, todos ellos de buena calidad, duraderos y de marcas bien reconocidas.
La mejor selección si estás dispuesto a hacer una inversión algo mayor de cara al futuro y buscas un regulador superior en prestaciones, con componentes de alta calidad y más opciones de configuración.
Si tienes un presupuesto alto y buscas lo último en diseño, componentes y tecnología. Estos modelos son adecuados para los usos más extremos y buceo técnico profundo.
Reguladores de buceo económicos (Hasta 300€)
calidad / precio
Precio aprox: 160€
PROS
✓ Precio realmente económico
✓ 2ª etapa muy compacta y ligera
CARACTERÍSTICAS
- Tipo de 1ª etapa: Piston simple (no compensado)
- Número de puertos: 4 baja presión + 1 alta presión
- Tipo de conexión: DIN / Internacional
- Tipo de 2ª etapa: No compensada
- Ajuste venturi: Sí
- Ajuste del flujo de aire: No
- Sellado medioambiental: No
- Apto para aguas frías: No
- Peso: Int: 615 gr / DIN 480 gr
- Material de los latiguillos: Goma
Este regulador de Cressi viene con la 1ª etapa AC2, de pistón simple, lo que la hace muy fiable y con un precio súper económico. De hecho, es un conjunto muy usado en centros de buceo por su bajo coste y por su fácil mantenimiento.
Se vende con la segunda etapa modelo XS Compact, muy compacto y ligero, con solo 6 cm de diámetro y 145 gr de peso. Personalmente me parece muy cómodo en la boca.
El botón de purga ocupa prácticamente toda la parte frontal de la segunda etapa, lo que facilita apretarlo. E incorpora un ajuste del efecto venturi muy visible en la parte superior.
Es una de las mejores opciones del mercado si buscas comprar un modelo asequible y sencillo o como primer regulador si te estás iniciando en el mundo del buceo.
calidad / precio
Precio aprox: 140€
PROS
✓ Facilidad de respiración para una 1ª etapa no compensada
✓ Sencillo y resistente
✓ Material de la segunda etapa muy ligero
CONTRAS
✗ No tiene ajustes para el buceador
✗ No balanceado
CARACTERÍSTICAS
- Tipo de 1ª etapa: Pistón no compensado
- Número de puertos: 4 baja presión + 1 alta presión
- Tipo de conexión: DIN / Internacional
- Tipo de 2ª etapa: No compensada
- Ajuste venturi: No
- Ajuste del flujo de aire: No
- Sellado medioambiental: No
- Apto para aguas frías: No
- Peso: Int: 977 gr / DIN 978g
- Material de los latiguillos: Goma
Otro de los reguladores típicos en los centros de buceos es el Mares Rover 2s, gracias a su fiabilidad, resistencia y bajo coste.
La 1ª etapa es de pistón no compensado, lo que la hace sencilla y de fácil mantenimiento. Además, es muy ligera, con solo 600 gramos y está disponible tanto en internacional como en DIN.
La respiración es muy natural y ofrece muy poca resistencia, debido a un sistema patentado que reduce la disminución de presión intermedia al inhalar. Es por ello que Mares no ha incluido la posibilidad de ajuste manual en la segunda etapa.
Si quieres un modelo robusto y duradero a buen precio, es también una gran opción. El precio total, comprando el octopus a parte, está por debajo de los 240€.
calidad / precio
Precio aprox: 290€
PROS
✓ 1ª y 2ª etapas compensadas
✓ Apto para aguas frías
✓ Se vende como set completo
✓ Gran precio
CONTRAS
✗ Solo un puerto de alta presión
✗ Botón de purga reducido
CARACTERÍSTICAS
- Tipo de 1ª etapa: Membrana sobre compensada
- Número de puertos: 4 baja presión + 1 alta presión
- Tipo de conexión: DIN / Internacional
- Tipo de 2ª etapa: Compensada
- Ajuste venturi: Sí
- Ajuste del flujo de aire: No
- Sellado medioambiental: Si
- Apto para aguas frías: Si
- Peso: Int: 1130 gr (sin octopus)
- Material de los latiguillos: Goma
El Atx40 con la primera etapa DS4 es la opción más asequible de Apekx, por supuesto, sin renunciar a la calidad y garantía de sus reguladores. Pues está considerada por muchos como una de las mejores marcas de reguladores del mercado.
La 1ª etapa es de membrana sobre compensada, haciendo que el rendimiento sea mayor a profundidad e incluye sellado medioambiental. Esto mantiene el interior seco, evitando mejor la corrosión y la sal.
En cuanto a la 2ª etapa, también es balanceada y tiene control del ajuste venturi. El botón de purga es algo más pequeño que en otros reguladores, aunque solo es cuestión de costumbre.
Personalmente, me parece el mejor regulador de buceo a comprar por debajo de los 300 €, pues las características son comparables a otros reguladores de gama alta.
Reguladores de buceo de gama media-alta (hasta 600€)
calidad / precio
Precio aprox: 520€
PROS
✓ Muy ligero y reducido
✓ 1ª Etapa balanceada
✓ Sellado medioambiental
✓ Set completo
CONTRAS
✗ Las burbujas salen más cerca de la cara
CARACTERÍSTICAS
- Tipo de 1ª etapa: Membrana compensada
- Número de puertos: 4 baja presión + 2 alta presión
- Tipo de conexión: DIN / Internacional
- Tipo de 2ª etapa: Compensada
- Ajuste venturi: No
- Ajuste del flujo de aire: Si
- Sellado medioambiental: Si
- Apto para aguas frías: No
- Peso: Int: 880 gr / DIN 740g (sin octopus)
- Material de los latiguillos: Nylon trenzado (miflex)
El Mikron de Aqualung es un regulador diseñado específicamente para ser lo más ligero y compacto posible. Esto lo hace ideal para viajar, pero no por ser pequeño pierde en prestaciones.
La 1ª etapa es de membrana compensada e incorpora un nuevo sistema de Aqualung de auto cierre (ACD). Esto hace que al desconectar la primera etapa de la botella, la entrada de aire se cierra, previniendo la entrada de agua y contaminantes.
En cuanto a las segundas etapas, pues este set incluye también el octopus, son compensadas e incluyen un ajuste del esfuerzo necesario para abrir el flujo de aire. Esta incorpora además un tipo de boquilla muy cómoda (Comfobite) de Aqualung y vienen dos tamaños incluidos.
Si quieres comprar un regulador de buceo de tamaño más reducido, y no necesitas algunas de las características de más alta gama, esta es sin duda una buena compra.
Otra opción de gama algo superior si tu prioridad es el peso y el tamaño para viajar es el Apeks Flight.
calidad / precio
Precio aprox: 580€
PROS
✓ 1ª etapa sobrecompensada
✓ Ajustes de flujo y venturi
✓ Muy buen flujo de gas
✓ Set completo
CONTRAS
✗ El quinto puerto de BP no viene de serie
CARACTERÍSTICAS
- Tipo de 1ª etapa: Membrana sobre compensada
- Número de puertos: 4 baja presión (ampliable a 5) + 2 alta presión
- Tipo de conexión: DIN / Internacional
- Tipo de 2ª etapa: Compensada
- Ajuste venturi: Si
- Ajuste del flujo de aire: Si
- Sellado medioambiental: Si
- Apto para aguas frías: Si
- Peso: Int: 1270 gr / DIN 1380g (sin octopus)
- Material de los latiguillos: Nylon trenzado (miflex)
De gama superior al modelo anterior que hemos visto de Apeks tenemos el XTX200, pensado para buceadores algo más avanzados o incluso buceo técnico.
Es una primera etapa sobre compensada de diafragma con muy altas prestaciones y apto para aguas frías, con sellado medioambiental. Tiene la posibilidad de añadir un quinto puerto de baja presión, pensado para buceo técnico.
La segunda etapa es también balanceada e incluye ajustes venturi y de flujo, además de un botón de purga progresivo, con distinto flujo de salida según en que parte pulses.
La bigotera es intercambiable por un modelo algo más largo (incluido), que evita las burbujas en la cara del buceador. Aunque incrementa un poco el volumen de la segunda etapa es algo muy cómodo. Y también es configurable la entrada del latiguillo, para el lado izquierdo o derecho de la segunda etapa.
Este conjunto se vende con el octopus modelo XTX40, muy similar en prestaciones, con la principal diferencia de que no tiene el ajuste del control de flujo. Es un set que te puede durar toda la vida y a un gran precio.
Y si buscas un modelo muy similar en prestaciones pero con la posibilidad de adaptarlo a configuración sidemount, tienes el XTX50.
calidad / precio
Precio aprox: 595€
PROS
✓ Gran facilidad de respiración
✓ Torreta giratoria
✓ 5 puertos de baja presión
✓ Set completo
CONTRAS
✗ Precio algo elevado
CARACTERÍSTICAS
- Tipo de 1ª etapa: Pistón compensado
- Número de puertos: 5 baja presión + 2 alta presión
- Tipo de conexión: DIN / Internacional
- Tipo de 2ª etapa: Compensada
- Ajuste venturi: Si
- Ajuste del flujo de aire: Si
- Sellado medioambiental: No, pero tiene aislamiento para aguas frías
- Apto para aguas frías: Si
- Peso: Int: 990 gr / DIN 770g (sin octopus)
- Material de los latiguillos: Goma
Esta es posiblemente la mejor 1ª etapa de Scubapro, la mk25 evo, de pistón compensado y con una gran capacidad de flujo de aire a cualquier profundidad y condiciones.
Los puertos de baja presión están situados en una torreta giratoria, lo que lo hace ideal para el enrutamiento de latiguillos en configuración de bibotella o sidemount. Pese a no tener sellado mediambiental, Scubapro ha añadido un sistema que separa los componentes mecánicos y obtiene un aislamiento similar para aguas frías.
La segunda etapa S600 está fabricada en fibra y acero e incorpora tanto ajuste venturi como del esfuerzo respiratorio. También está compensada lo que combinado con la primera etapa le da un esfuerzo respiratorio realmente bajo.
Por último, este set incluye el octopus con un modelo R195. Este es de gama algo más baja que el principal, lo que reduce el coste del set, pero igualmente tiene buena capacidad de flujo de aire y es muy resistente.
Es una de las mejores opciones del mercado si planeas comprar un regulador de altas prestaciones y muy duradero. Sin embargo, esto también eleva el precio final.
calidad / precio
Precio aprox: 390€
PROS
✓ Respiración muy suave
✓ 8 puertos de BP bien distribuidos
✓ Apto para buceo técnico
CONTRAS
✗ No tiene torreta giratoria
CARACTERÍSTICAS
- Tipo de 1ª etapa: Membrana compensada
- Número de puertos: 8 baja presión + 2 alta presión
- Tipo de conexión: DIN / Internacional
- Tipo de 2ª etapa: Compensada
- Ajuste venturi: No
- Ajuste del flujo de aire: Si
- Sellado medioambiental: Si
- Apto para aguas frías: Si
- Peso: Int: 1345 gr / 1171 gr
- Material de los latiguillos: Nylon trenzado (miflex)
Este es uno de los últimos modelos de Mares, con una tecnología y prestaciones de gama muy alta pero a un precio moderado.
La primera etapa 72x incluye nada menos que 8 puertos de baja presión, distribuidos 4 en la parte superior (radiales) y 4 en la parte baja (verticales). Esto está pensado principalmente para buceo técnico, para un perfecto enrutamiento de los latiguillos en cualquier tipo de configuración.
Esta es de membrana compensada y tiene un sistema dinámico de control de flujo patentado por Mares que maximiza el flujo de aire en cualquier situación. De hecho, está certificado para una profundidad de 200 metros.
La segunda etapa está diseñada con el sistema de “bypass” de Mares, que es ese pequeño tubo que se ve entre el latiguillo y la boquilla, que es por donde fluye el aire. Esto crea una bajada de presión junto al diafragma (botón de purga) que hace la inhalación mucho más suave.
La cubierta es metálica, lo que además de un darle un acabado más resistente incrementa su rendimiento en aguas frías. Y tiene un ajuste de flujo en la parte interior del latiguillo.
Si necesitas incluir el octopus, puedes completar el set por un precio en torno a los 580€. Es un rango de precios muy similar al modelo anterior de Scubapro.
Reguladores de buceo de gama muy alta (más de 600€)
calidad / precio
Precio aprox: 700€
PROS
✓ 1ª Etapa sobre compensada
✓ Gran facilidad de respiración
✓ Ideal para aguas frías
✓ Set completo
CONTRAS
✗ Precio algo elevado
CARACTERÍSTICAS
- Tipo de 1ª etapa: Membrana compensada
- Número de puertos: 4 baja presión + 2 alta presión
- Tipo de conexión: DIN / Internacional
- Tipo de 2ª etapa: Compensada
- Ajuste venturi: Si
- Ajuste del flujo de aire: Si
- Sellado medioambiental: Si
- Apto para aguas frías: Si
- Peso: Int: 700 gr / DIN 510 gr (1ª etapa solo). 175 g segunda etapa
- Material de los latiguillos: Nylon trenzado (miflex)
Este atractivo regulador es el último modelo del Aqualung Legend, lanzado en 2020, y llamado Leg3nd por ser la tercera edición. Es además una conmemoración del 75 aniversario del primer regulador de la marca, el “aqua-lung” inventado por Jaques Cousteau.
En él han incorporado todos los avances tecnológicos disponibles y es por ello que es uno de los reguladores con mejor rendimiento y características del mercado.
La primera etapa es de membrana compensada y está diseñado en forma de T. Incluye el sistema de autocierre ACD y es ideal para aguas frías, gracias al intercambiador de calor de la parte superior.
La respiración es realmente suave y cómoda con la segunda etapa (Leg3nd MBS), también balanceada, que además incorpora ajuste del efecto venturi y del flujo. Incorpora una especie de sellado alrededor de la boquilla que reduce el enfriamiento de los labios en aguas frías.
Si tienes un presupuesto alto y quieres comprar lo último del mercado, esta es una de las mejores opciones del momento en reguladores de buceo.
calidad / precio
Precio aprox: 730€
PROS
✓ Gran flujo de gas en cualquier condición
✓ Muy resistente
✓ Sellado medioambiental
✓ Ideal para sidemount y buceo técnico
CONTRAS
✗ Menos opciones para el servicio técnico
CARACTERÍSTICAS
- Tipo de 1ª etapa: Membrana sobre compensada
- Número de puertos: 5 baja presión + 2 alta presión
- Tipo de conexión: DIN / Internacional
- Tipo de 2ª etapa: Compensada
- Ajuste venturi: Si
- Ajuste del flujo de aire: Si
- Sellado medioambiental: Si
- Apto para aguas frías: Si
- Peso: No encontrado
- Material de los latiguillos: Nylon trenzado (miflex)
El regulador estrella de Hollis, que está diseñado para aguantar un uso muy exigente y proporcionar el mejor flujo de aire en cualquier situación.
La primera etapa DCX, es de membrana sobre compensada y está montada con una torreta giratoria y quinto puerto. Tiene el recubrimiento más resistente que hay (PVD), que lo hace especilamente resiste y evita signos de uso o arañazos.
La segunda etapa 200LX es el último modelo de Hollis, también compensada y construida en los materiales de más alta calidad y con el mismo recubrimiento que la primera etapa. Además, es ligera y evita la fatiga en la mandíbula en inmersiones largas.
Incluye ajustes venturi, de control de flujo y una bigotera ergonómica que expulsa las burbujas lejos de la cara del buceador. También es intercambiable la configuración de latiguillo en lado izquierdo o derecho.
Es, sin duda, uno de los mejores reguladores del mercado e incluye garantía de por vida y partes de repuesto gratuitas en caso de necesidad, siempre que se le realice el mantenimiento periódico.
Por ponerle una pega, al ser Hollis una marca menos establecida en ciertos lugares (España, por ejemplo), puede ser más complicado encontrar un servicio técnico autorizado.
calidad / precio
Precio aprox: 870€
PROS
✓ Apto para usos extremos
✓ Ideal para aguas muy frías
✓ Adecuado para cualquier mezcla de gases
✓ Nunca entra en flujo continuo
CONTRAS
✗ Diseño de la 2ª etapa “extraño”
CARACTERÍSTICAS
- Tipo de 1ª etapa: Pistón compensado
- Número de puertos: 5 baja presión + 2 alta presión
- Tipo de conexión: DIN
- Tipo de 2ª etapa: Compensada
- Ajuste venturi: No
- Ajuste del flujo de aire: No
- Sellado medioambiental: No
- Apto para aguas frías: Si, incluso buceo en hielo
- Peso: No encontrado
- Material de los latiguillos: Nylon trenzado (miflex)
Los diseños de los reguladores Poseidon son únicos en el mercado y están considerados por muchos buceadores técnicos como los mejores reguladores que existen.
El Xstream está diseñado para el uso más extremo que se le pueda dar a un regulador de buceo. Está certificado para profundidades de hasta 200 metros e indicado para buceo en el hielo.
La primera etapa usa un sellado del flujo de aire con un rodamiento, un diseño innovador que compensa las presiones. Esto hace que el rendimiento sea altísimo a cualquier profundidad y demanda de aire, por uno o dos buceadores.
En cuanto a la segunda etapa, tiene una apariencia extraña, con la salida de aire y el botón de purga en un lateral. Esto es algo a lo que hay que acostumbrarse y que quizás no es lo más sencillo para un buceador principiante. Pero, a la vez, evita completamente las burbujas en la cara del buceador, algo muy de agradecer.
Por otro lado, en lugar de una válvula que se abre a favor de flujo, como cualquier otro regulador, la segunda etapa tiene una válvula a contra flujo. Esto hace que sea imposible que el regulador entre en flujo continuo.
Si consideras realizar buceo técnico profundo o quieres tener el regulador más chulo de todo el barco, esta es tu mejor compra. Aunque, por supuesto, todas estas características aumentan considerablemente su precio.
Aquí puedes ver los detalles técnicos explicados de este regulador (en inglés).
Consejos finales para comprar tu regulador de buceo
- Si quieres ahorrar algo en tu presupuesto, busca sets completos. Lo más habitual es encontrar primera + segunda etapa como un set, a lo que debes añadirle una segunda etapa alternativa y un manómetro, que se compran por separado. Sin embargo, es habitual que las tiendas vendan sets completos (excepto latiguillo de inflado), que resultan más baratos y están completamente montados.
- Intenta comprar el mejor regulador de buceo que te puedas permitir. Ten en cuenta que, si por ahorrarte 50 o 100 € vas a necesitar una nueva compra dentro de un par de años, al final te habrá salido más caro. Además, si cuidas bien de tu regulador, te durará muchos años, por lo que merece la pena la inversión.
- Piensa en el tipo de buceo que realizarás en el futuro a la hora de comprar tu regulador. Por ejemplo, si vas a realizar buceo en aguas muy frías necesitarás un regulador apto para ello. O si te interesa usar un transmisor de la presión del aire al ordenador, necesitarás un regulador con dos puertos de alta presión. Si no lo tienes en cuenta, necesitarás cambiar de regulador dentro de un tiempo… es decir, más gasto.
- No compres un regulador de buceo de segunda mano si no sabes lo que estás comprando. Adquirir un regulador usado es una buena manera de ahorrar dinero y en muchos casos con realizarle un servicio de mantenimiento funcionará perfectamente. Pero es importante que tengas un buen conocimiento sobre lo que estás comprando y su estado interno, o que consultes con un conocido o profesional.
Alguien puede comentar acerca del regulador Aqualong Calypso su calidad ?
Por otra parte que quiere decir que no son buenos para reguladores sobre compensados ?
Hola Luis,
pues el regulador Calypso de Aqualung es el modelo más básico de la marca y por ello el más asequible, lo que no quiere decir que no sea bueno. De hecho, es uno de los modelos más usados por centros de buceo por ser duradero y simple. Es una buena opción si tiene lo que necesitas y buscas un modelo asequible 😉
Buenas Andrés,
Entre el Poseidón Xstream y el Aqualung Legend Elite, que erigirías?
Mi idea es hacer inmersiones normalmente en aguas cálidas entre los 15 y 30m. y ocasionalmente, de más de 60m y otras bajo el hielo.
Un saludo.
Buenas Marc!
Si tienes pensado hacer buceos en aguas extremadamente frías, si puedes, yo optaría por el Poseidon, pues es el que mejor rendimiento tiene. Ahora, que el Aqualung también está indicado para aguas muy frías y tiene un sistema anti congelamiento, por lo que no debería tener ningún problema tampoco.
Esto es lo más importante a tener en cuenta, ya que en cuanto a la profundidad ambos te van a dar un rendimiento perfecto.
Saludos!
Muchas gracias, Andrés.
A ver si los “reyes” se portan bien este año y cae el Poseidon.
Un saludo.