Buceopedia
  • Cursos
    • El Bautismo de Buceo
    • El Curso Open Water
      • Guía del curso
      • Consejos
    • El Curso Avanzado
      • Guía del curso
      • Consejos
    • El Curso de Rescate
      • Guía del curso
      • Consejos
    • El Curso de Divemaster
      • Guía del curso
      • Consejos
    • El Refresco de Buceo
  • Destinos
    • España
      • El Hierro
      • Mallorca
    • Egipto
      • Dahab
    • Filipinas
      • Anilao
      • Malapascua
    • Indonesia
      • Komodo
      • Lembeh
      • Raja Ampat
      • Tulamben y Amed, Bali
    • Malasia
      • Sipadan y Mabul
    • México
      • Buceo con tiburones
      • Revillagigedo / Socorro
    • Tailandia
      • Koh Lanta
      • Krabi
  • Equipo
    • Las aletas
    • El chaleco
      • Tipos y características
      • Guía de compra
    • La máscara
    • El ordenador
      • Información y funcionamiento
      • Mejores modelos económicos
    • El regulador
      • Partes y características
      • Guía de compra y comparativa
    • El traje
  • Blog
  • Más
    • Sobre mi
    • Contacto
    • Privacidad

El seguro de buceo: Guía y comparativa de los mejores seguros de 2021

El seguro de buceo: Guía y comparativa de los mejores seguros de 2021
Contenidos ocultar
1 ¿Es realmente obligatorio contratar un seguro de buceo?
2 ¿Qué seguro de buceo contratar?
3 Los mejores seguros de buceo
3.1 DAN (Divers Alert Network)
3.2 ExtraSub
3.3 ScubaMedic
4 Comparativa de seguros de buceo
5 Consejos para elegir tu seguro de buceo
5.1 Artículos relacionados

Cuando vamos a bucear, especialmente si aún nos estamos introduciendo en este mundillo, una pregunta bastante habitual es ¿Qué va a pasar si tengo algún problema? ¿Necesito un seguro de buceo?

Algunos consideran el buceo como un deporte de riesgo, pero lo cierto es que si lo practicas dentro de los límites para los que estás cualificado/a y de una manera sensata, es una actividad muy segura. Las posibilidades de tener un accidente son realmente bajas.

Aún así, cualquier actividad en un entorno natural tiene un riesgo, por lo que es conveniente estar preparado. Por ello, algo que nunca debe faltar en nuestras salidas de buceo es tener contratado un buen seguro que nos cubra en caso de necesidad, ya sea por un accidente nuestro o que provoquemos a terceros.


¿Es realmente obligatorio contratar un seguro de buceo?

Sí, para bucear es obligatorio tener contratado un seguro que te cubra en caso de accidente, al menos en España. Lo más habitual cuando salimos a bucear es hacerlo con un centro de buceo, compañía de vida a bordo o algún club local de la zona. Cualquiera de ellos te exigirá que tengas una póliza en vigor el día que vayas a bucear.

Sin embargo, en el resto del mundo hay distintas normativas. En algunos lugares, por ejemplo en Asia o en la zona del Caribe, las normativas locales suelen ser menos exigentes y es cierto que no es obligatorio en todos sitios. Cada país tiene su propia legislación por lo que te recomendamos que antes de viajar a cualquier destino te informes.

Nuestra recomendación es que siempre tengas un seguro de buceo en vigor porque en la mayoría de destinos a los que vayas te lo van a exigir. Y aunque no lo hicieran ¿por qué ibas a bucear sin la tranquilidad de tener un seguro que te cubra en caso de accidente?

Ten en cuenta que los seguros de salud normales o los de viaje no suelen cubrir deportes como el buceo. Y si tuvieras la mala suerte de necesitarlo, algunos tratamientos específicos, como una cámara hiperbárica, tienen precios realmente altos. Como algo orientativo, un tratamiento hiperbárico por un accidente de buceo puede fácilmente ascender a 10.000 €.

seguro de buceo bandera DAN
Bandera de DAN, Divers Alert Network

¿Qué seguro de buceo contratar?

Existen aseguradoras especializadas en coberturas de buceo para todos los niveles como Divers Alert Network (DAN), ExtraSub o Scuba Medic, que tienen pólizas a partir de 30-40€ por un año de cobertura. ¡Por lo que el precio no es excusa!

La duración habitual de estas pólizas es de un año, pero algunas permiten contratarlo por meses, semanas o incluso por días. Y se pueden contratar online rápidamente, desde cualquier lugar.

Además, suelen ser flexibles en la fecha de inicio de la cobertura. Si tienes planificado, por ejemplo, un vida a bordo en Komodo el próximo mes, puedes contratarlo para que el primer día de cobertura sea en el que empieces a bucear.

La mayoría incluyen las siguientes coberturas: gastos médicos, rescate y cámara hiperbárica, responsabilidad civil y repatriación en caso de fallecimiento o de invalidez.


Los mejores seguros de buceo

DAN (Divers Alert Network)

Con más de 30 años de experiencia, DAN es posiblemente la aseguradora de buceo más famosa en todo el mundo y es considerada por muchos profesionales como la mejor cobertura.

Es una asociación sin ánimo de lucro, que además apoya la seguridad, la formación y la investigación en la medicina del buceo. Para contratar un seguro es necesario hacerse miembro de DAN, lo que da acceso a su portal y a recursos online, como artículos y publicaciones.

Dentro de sus seguros ofrece 3 planes por niveles, con una lista de complementos que incluyen cobertura del equipo de buceo, responsabilidad civil y seguro médico de viaje entre otros.

Dentro de DAN recomendamos el seguro Sport Silver, ya que el Sport Bronze aunque es algo más barato no incluye algunas coberturas necesarias en España, como fallecimiento.

Adicionalmente tendrás a tu disposición una línea directa de emergencia 24 horas y 7 días a la semana con médicos especialistas de buceo.

Personalmente hice uso de su atención telefónica una vez y aunque llamé en la madrugada de un domingo, en menos de 5 minutos tenía en la línea a un doctor español. Y en una situación así, esa asistencia se agradece mucho.

Más información sobre las coberturas de DAN.


ExtraSub

seguro de buceo extrasub

Extrasub es una asociación de ámbito nacional, que contribuye a la mejora de la seguridad en el mundo del buceo, así como a proporcionar seguros de accidentes a sus socios.

Los seguros de ExtraSub están gestionados a través de la compañia aseguradora suiza Helvetia y ofrecen buenas coberturas con un precio muy competitivo. Es de hecho una de las mejores coberturas del mercado en cuanto a responsabilidad civil.

Tiene alguna limitación importante, como que solo puede ser contratado por residentes en España y que la cobertura de responsabilidad civil no es válida en Estados Unidos.

Más información sobre sus seguros y coberturas.


ScubaMedic

seguro de buceo scuba medic

Otra de las aseguradoras con mejor reputación en España es ScubaMedic. Trabaja con muchas escuelas y centros de buceo, entre ellos Casco Antiguo, la tienda más grande de equipo de buceo de España.

Sus seguros de buceo son muy asequibles y los proporciona la aseguradora SegurSub. Tienen buenas cantidades en cuanto a las coberturas que incluyen, tanto en tratamientos hospitalarios como en responsabilidad civil. Aunque en este último caso tiene una franquicia de 375 €.

Por otro lado, la cobertura es válida en todo el mundo, aunque tiene la limitación de solo durante viajes de máximo 30 días en Estados Unidos y Canadá. Por último, decir que incluye todo tipo de buceo, incluido el buceo técnico.

Más información sobre seguros de buceo Scuba Medic.


Comparativa de seguros de buceo

DAN Sport SilverExtraSubScuba Medic
Traslado y evacuaciónIncluidoIncluidoIncluido
Tratamiento hiperbáricoIncluidoIncluido50.000€
Gastos médicosCoste total de tratamientos urgentes y tratamiento especializado hasta 30 días18.000€. A partir de las 24h del accidente, la asistencia será prestada por profesionales designados por la compañía50.000€
Búsqueda y salvamento10.000€ incluido cuevas–30.000€
Invalidez permanente50.000€12.000€6.000€
Fallecimiento6.000€6.000€6.000€
Repatriación en caso de fallecimientoIncluidoIncluido30.000€
Responsabilidad Civil25.000€Cualquier reclamación por daños y perjuicios durante o antes de la inmersión. Excepto USA y Canadá150.000€
Ámbito de la coberturaMundial, 365 días.
Mundial, 365 días.
En el extranjero hasta 30 días por viaje
Mundial. En USA y Canadá hasta 30 días
Coberturas adicionalesCostes médicos de urgencias ajenas al buceo en el extranjero hasta 90 días/año.
Coberturas de asistencia de viaje
Gastos de acompañante hasta 155€/día
Centros concertados en España con cobertura total
–
Límite de profundidadSin límitesSín límitesNo aplicable
Precio89€ / año35€ / año40€ / año
Póliza completaDAN Sport Silver ExtraSubScuba Medic

Consejos para elegir tu seguro de buceo

  • Siempre que vayas a bucear ten un seguro de buceo. Aunque es cierto que es un pequeño gasto, podría salvarte la vida, literalmente.
  • Si vas a realizar un bautismo de buceo o un curso de Open Water, es posible que el centro o el instructor te proporcionen un seguro. ¡Asegúrate de ello!
  • Contrata un seguro de buceo anual, ya que a la larga, los que contratas por días te acaban saliendo más caros.
  • Bucea dentro de los límites para los que estás certificado y para los que has contratado el seguro. Lo habitual es que el seguro no te cubra si buceas más allá de tu nivel de certificación.
  • Lee detenidamente la póliza antes de contratar, ya que no todos los seguros son iguales. Necesitas un seguro que cubra el tipo de buceo que vayas a realizar.
  • Si vas a bucear mucho fuera de España, revisa el número de días de viaje que tu seguro permite. Algunos seguros tienen limitaciones, que podrías exceder en un viaje largo.
  • Cuando viajes a otro país, asegúrate de que tu póliza te cubre allí. Es habitual que en países como USA o Canadá necesites contratar seguros particulares.
  • Siempre lleva la información de contacto de la compañía a mano. En un sitio donde se pueda encontrar fácilmente. Si buceas con un centro o barco de vida a bordo, comparte esta información con ellos.

Si aún te quedan dudas o si tienes alguna recomendación o experiencia personal sobre seguros, ¡por favor déjanos un comentario!

Artículos relacionados

¡Comparte este artículo!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Redes Sociales

Sobre este blog

Este blog es una fuente de información y consejos de buceo basados en mis experiencias y opiniones personales. 

Es posible que otros buceadores o profesionales del buceo opinen distinto…

En ese caso, ¡cuéntamelo en los comentarios!

Más sobre mi

Categorías

  • Cursos
  • Destinos
  • Equipo
  • Vida marina
  • Seguridad

Etiquetas

Agencias aletas Bautizo chaleco Consejos crema solar Curso Avanzado Curso de Rescate Divemaster Egipto España Filipinas Formación Indonesia macro Malasia mantas mar Rojo mascara México nudibranquios Open Water ordenador Oídos Refresco de Buceo regulador seguro de buceo Tailandia Tiburones traje vida a bordo

Más

  • Inicio
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Privacidad

Categorías

  • Cursos
  • Destinos
  • Equipo
  • Vida marina
  • Seguridad

Entradas recientes

Guía de buceo en Revillagigedo o Socorro09/07/2021
Buceo con tiburones en México: Guía completa01/07/2021
Guía de Buceo en Anilao, Filipinas14/05/2021

Síguenos en Redes Sociales

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.AceptarPolítica de privacidad