Buceopedia
  • Cursos
    • El Bautismo de Buceo
    • El Curso Open Water
      • Guía del curso
      • Consejos
    • El Curso Avanzado
      • Guía del curso
      • Consejos
    • El Curso de Rescate
      • Guía del curso
      • Consejos
    • El Curso de Divemaster
      • Guía del curso
      • Consejos
    • El Refresco de Buceo
  • Destinos
    • España
      • El Hierro
      • Mallorca
    • Egipto
      • Dahab
    • Filipinas
      • Anilao
      • Malapascua
    • Indonesia
      • Komodo
      • Lembeh
      • Raja Ampat
      • Tulamben y Amed, Bali
    • Malasia
      • Sipadan y Mabul
    • México
      • Buceo con tiburones
      • Revillagigedo / Socorro
    • Tailandia
      • Koh Lanta
      • Krabi
  • Equipo
    • Las aletas
    • El chaleco
      • Tipos y características
      • Guía de compra
    • La máscara
    • El ordenador
      • Información y funcionamiento
      • Mejores modelos económicos
    • El regulador
      • Partes y características
      • Guía de compra y comparativa
    • El traje
  • Blog
  • Más
    • Sobre mi
    • Contacto
    • Privacidad

Elegir tu máscara de buceo: Guía y comparativa de compra 2022

Elegir tu máscara de buceo: Guía y comparativa de compra 2022

Si tuviera que hacer un buceo con un equipo alquilado y solo pudiera quedarme con un componente de mi equipo… ¡seguramente elegiría la máscara!

Y es que aunque no lo parezca es una de las partes más importantes de tu equipo. Pues una máscara de buceo con la que no te sientas a gusto o en la que te entre agua puede arruinarte completamente un buceo.

Además, es una elección muy personal y que va a influir muchísimo en tu comodidad bajo el agua. Así que dedica algo de tiempo a elegir tus gafas de buceo y trata de probar distintos modelos hasta que encuentres la máscara perfecta para ti.

Y una vez que la encuentres… ¡no la pierdas!

Contenidos ocultar
1 La máscara de buceo
1.1 ¿Comprar o alquilar tu máscara de buceo?
2 Partes de una máscara de buceo
3 Tipos de máscara o gafas de buceo
4 Consejos para elegir tu máscara o gafas de buceo
5 ¿Como probarte una máscara de buceo?
6 ¿Qué máscara de buceo elegir? Comparativa de modelos
6.1 ScubaPro Spectra
6.2 Cressi Big Eyes Evolution
6.3 Cressi Ocean + Snorkel
6.4 Tusa Freedom HD
6.5 Mares X-Vision Ls
6.6 Cressi F1
6.7 Hollis M1
6.8 Subacqua Frameless
6.9 Cressi Nano
6.10 Scubapro Synergy Twin Trufit
6.11 Scubapro Cristal Vu
6.12 Ist Dolphin Tech Pro Ear Me80
7 Consejos finales para elegir tu máscara o gafas de buceo
8 Conclusión
9 También te puede interesar
9.1 Artículos relacionados

La máscara de buceo

 

¿Comprar o alquilar tu máscara de buceo?

Comprar sin duda! La máscara de buceo debería ser el primer componente que compres para tu equipo de buceo.

Es verdad que si vas a bucear por primera vez, por ejemplo a realizar un Bautismo de Buceo no es necesario que vayas con tu máscara propia. En los centros de buceo tienen máscaras de alquiler bastante estándar, que seguramente te resultarán más o menos cómodas, para unos pocos buceos.

Pero si ya eres buceador certificado, cómprate una buena máscara cuanto antes, es una inversión pequeña y te durará mucho tiempo. En algunos centros incluso es necesario tener máscara propia para el Curso de Open Water.

Además las gafas de buceo no ocupan nada, la puedes llevar siempre encima en unas vacaciones y te servirá si te apetece hacer esnórkel en la playa.

 


 Partes de una máscara de buceo

Partes de una mascara de buceo

  • Lentes o cristales: De cristal templado para que no se rompan.
  • Marco: Rodea las lentes y normalmente es de plástico duro.
  • Faldón de silicona: Se adapta a la cara para producir el sellado.
  • Tira: Para ajustarla en la parte de atrás de la cabeza.
  • Puente: Separa los cristales en las máscaras que tienen dos lentes.
  • Cubierta para la nariz: De silicona para incluir la nariz en el interior.
  • Clips: Enganche entre la tira y la máscara. Permiten ajustar la longitud de la tira.


Tipos de máscara o gafas de buceo

 

Verás que hay una gran variedad de tipos entre las que elegir. Estos son los modelos más habituales:

Máscaras de dos lentes

 
mascara dos cristales

Es el modelo más común, con dos cristales dentro de un marco y separados por el puente. Normalmente tienen la opción de acoplar lentes correctoras con dioptrías para problemas de vista.

Máscaras de lente única

 

mascara un cristal

El puente desaparece y se unen los cristales, es decir una sola lente. Suelen tener un campo de visión mayor y evitas posibles molestias en la nariz del puente.

Máscaras con campo de visión ampliado

Mascara campo ampliado

Tienen mayor campo de visión gracias a la forma del cristal en lágrima o teardrop. También pueden ser de un solo cristal. Normalmente tienen un volumen algo mayor de aire dentro de la máscara.

Máscaras de buceo sin marco o frameless

mascara-frameless

No tienen marco, la silicona “se funde” directamente con el cristal en una sola pieza. Tienen un perfil muy bajo, es decir muy poco volumen de aire, ya que el cristal está muy cerca de la cara. También tienen un campo de visión muy amplio. Habituales entre los buceadores técnicos.

Máscaras de buceo en apnea o freediving

mascara apnea

Tienen un perfil realmente bajo, es decir los cristales muy pegados a la cara y un faldón corto. La ventaja es menor espacio de aire que compensar dentro de la máscara, algo que ayuda para bucear en apnea o a pulmón. A algunos buceadores les gustan y también las usan para buceo con botella. Suelen ajustar bien a gente con la cara pequeña.

Máscaras de buceo con cristales tintados

 

mascara de buceo con cristales tintados

Aunque no sea un tipo de máscara como tal, existen modelos que vienen con cristales tintados en vez de transparentes. Pueden ser de distintos colores, ya sea con uno o dos cristales. Sirven para corregir la pérdida de color que se produce bajo el agua o para proteger de los rayos del sol.

 

Máscaras con ventana lateral

 
mascara de buceo con ventana lateral

Tienen un cristal extra ancho que continúa en ángulo en las esquinas. Ayudar a la visión periférica, como una especie de retrovisor que te permite ver hacia el lateral. Tienen un campo de visión realmente ancho, aunque hay que acostumbrarse al principio.

Máscaras de buceo con protectores de oídos

mascara de buceo protetor oidos

 

Incorpora una protección para los oídos. Aunque tenga una apariencia un poco extraña son muy útiles para los buceadores con infecciones habituales de oído o para profesionales, pues evita que el agua entre en la oreja. 

La parte de la oreja está conectada por un tubito con la zona de la nariz para poder compensar. Hace además que se compensen más fácilmente los oídos debido a esto.


 

Consejos para elegir tu máscara o gafas de buceo

Ahora que ya conoces los tipos de máscaras de buceo, veamos las opciones más importantes en las que fijarse para elegir la que mejor se adapte a ti y al tipo de buceo que realices.

  • Estanqueidad: Lo más importante de una máscara siempre es que se ajuste correctamente a la forma de tu cara. Para ello suelen tener un doble sellado, uno exterior y uno interior. Importante que la silicona sea de calidad y nunca de plástico.
  • Lentes: Puedes elegir entre una o dos lentes. Por ejemplo si te suele molestar el puente en la zona de la nariz entre los ojos te irá mejor una máscara con un solo cristal.
  • Cristales de correción: Si tienes problemas de vista, necesitas asegurarte que se pueden cambiar los cristales a tu máscara con las dioptrías que necesites. Normalmente solo se puede en modelos de dos lentes. Algunas los pueden traer ya incluidos y a otros modelos deberás ponérselas tú.

mascara con correcion
Mascara con lentes de correción
  • Campo de visión: Muy importante para poder ver bien todo lo que tienes alrededor. Un campo de visión pequeño te puede dar sensación de “visión de túnel” si estás acostumbrado a una máscara más ancha.
  • Color de la silicona: Puede ser negro o transparente. Los faldones de silicona transparentes permiten pasar más luz, mientras que los negros te centran más la vista. Es una elección muy personal, lo mejor es que pruebes ambas y decidas tú mismo.
  • Volumen: Si prefieres que tenga un volumen pequeño, es decir, de perfil bajo, que vaya pegada a la cara. Por ejemplo útil si la vas a usar también para buceo en apnea y facilita el vaciado de agua de la máscara.
  • Calidad del cristal: Siempre deben ser de cristal templado y de buena calidad. Nunca compres una máscara con lentes de plástico. Puede servir para un rato de esnórkel, pero no para bucear.
  • Tipo de clips: Un punto importante, ya que en algunos modelos la correa se une directamente al marco y si se rompe no tendrá arreglo. Mientras que en otros se puede sustituir el clip y la correa. Algunos clips tienen un botón para sacar la correa rápidamente, muy útil.
  •  

    Clip fijo
  •  

    Clip desenganchable
  • Hueco para la nariz: Importante que se ajuste bien a tu nariz, especialmente si tienes una nariz grande. Y que sea cómodo de apretar para compensar, que puedas “encontrarte la nariz” fácilmente.
  • Tira: En algunos modelos la tira se ensancha y tiene una apertura en la zona de la nuca. Esto hace que no se mueva y sea más comoda. También fijarse en cómo se ajusta y se suelta, ya que suelen tener un botón para ello en los clips laterales.
  • Caja para guardarla: Un detalle menor pero también útil. Algunos modelos vienen con una pequeña caja de plástico para guardar tu máscara y protegerla. Estas cajas son súper útiles para llevar también el ordenador y algún otro accesorio pequeño.
  • Color y apariencia de la máscara: No va realmente a influir en su funcionamiento… pero ¿a quien no le gusta llevar una máscara chula? 😉
mascaras de buceo de coloresAlgunos modelos están disponibles en muchos colores

 


¿Como probarte una máscara de buceo?

Vamos a hablar de los puntos más importantes a la hora de probarte una máscara para asegurarte de que es la máscara perfecta para ti. Esta serie de pruebas te ayudará a elegir tu máscara de buceo.

1 – Prueba que sea bien estanca

Ponte la mascara en la cara sin ajustar la correa y asegúrate que la silicona queda bien pegada a tu piel. Fíjate bien que el faldón no queda demasiado cerca de tu pelo, ya que te podría entrar agua.

De la misma manera, con la tira quitada, prueba a inhalar por la nariz suavemente y la máscara debe permanecer pegada a tu cara, aunque mires hacia abajo.

2 – Asegúrate de que sea bien cómoda

Con la boquilla del tubo o de un regulador en la boca comprueba de nuevo que te resulta cómoda. Al ponerte el regulador la forma de tus labios cambia por lo que es importante que no te moleste o que la silicona quede demasiado cerca del labio o por encima de él.

Asegúrate de que el puente, si lo tiene, no te toque en la parte de arriba de la nariz. También que la tira te ajuste bien en la nuca sin tener que apretarla mucho.

3 – Prueba a compensar con la máscara puesta

Muy importante que te sea fácil pinzarte la nariz con los dedos para poder compensar con la máscara puesta. Incluso si habitualmente compensas de otra manera, te podría hacer falta. Si el hueco de la nariz es muy grande puede ser complicado.

4 – ComPrueba el angulo de visión

Puedes probar a ponerte cerca de una pared con alguna referencia y poniéndote y quitándote la máscara ver hasta donde limita tu campo de visión. Si comparas entre distintas máscaras verás como cambia mucho.

5 – Prueba los clips y la tira

Fíjate si los clips se pueden enganchar y desenganchar del marco, lo ideal es que sí. Prueba también si te resulta fácil ajustar la tira y hacerla más grande, ya que hay muchos tipos distintos de botones para ello.

 

Lo ideal sería siempre probar varios modelos distintos antes de decidirte a comprar la tuya. Y si puedes probarlas en una inmersión muchísimo mejor.

 


¿Qué máscara de buceo elegir? 
Comparativa de modelos

Espero que ya tengas un poco más claro qué tipo de máscara te conviene o te atrae más. Para ayudarte a elegir una en concreto, vamos a hacer una comparativa de algunos de los mejores modelos actuales y más populares de distintas marcas, ordenados por tipo de máscaras.

ScubaPro Spectra

Una máscara de doble lente pero con un campo de visión bastante amplio y el sellado Trufit de ScubaPro, que es un faldón de doble silicona muy blanda y con muy buen sellado.

Además tiene un pintado en dos colores que da estilo a la máscara. El diseño de doble lente es de volumen reducido para facilitar el vaciado y los clips se ajustan bien al marco.

mascaa scuba pro spectra

Precio Aprox: 60€

VER PRECIO

Relación calidad/precio

4/5

 PROS 

 ✓ Campo de visión muy amplio para una doble lente

 ✓ Sellado muy cómodo y adaptable a la cara

 ✓ Distintos colores disponibles de marco y silicona

 

 Contras 

 ✗ Volumen un poco grande

 

Cressi Big Eyes Evolution

Una máscara clásica de Cressi, con un diseño con dos lentes pero con un campo de visión bastante bueno, al tener las lentes un poco inclinadas, que aumenta el campo de visión hacia abajo. Aun teniendo un marco grande el volumen interior es más bien bajo, facilitando el vaciado. Permite añadir cristales graduados.

Combina dos tipos de silicona de distinta rigidez para adaptarse mejor a la cara. La silicona no tiene cloruro de silicio, que es lo que se adhiere al cristal creando la capa que tanto se empaña al principio. Además es muy transparente para dejar pasar mucha luz.

Precio Aprox: 41€

VER PRECIO

Relación calidad/precio

4/5
 PROS 

 ✓ Volumen interno pequeño

 ✓ Los clips pivotan

 ✓ No se empaña tanto al principio

 ✓ Admite cristales con corrección

 

 Contras 

 ✗ Silicona un poco blanda

 

Cressi Ocean + Snorkel

Otro modelo de Cressi con la forma de marco Big Eyes, bastante similar al modelo anterior pero de gama un poco más baja. Está disponible con silicona en negro o transparente.

Se vende en un pack que incluye el tubo de esnórkel, con una forma progresiva y muy flexible en la zona de la boquilla. Tiene una valvula de purga en la zona lateral de la base y un protector anti salpicaduras.

Precio Aprox: 30€

VER PRECIO

Relación calidad/precio

5/5
 PROS 

✓ Incluye el tubo de esnórkel

✓ Volumen interno pequeño

✓ Precio muy económico

 

 Contras 

✗ Menos resistentes que máscaras de gama más alta

 

 

Tusa Freedom HD

Un modelo de cristal único de Tusa de gama alta, muy resistente y con buenos acabados. Tiene una lente de gran tamaño que le da un campo de visión muy bueno, pero también con un gran volumen.

Muy buena para adaptarse a caras grandes y a buceadores con problemas habituales de molestia en el puente de la nariz. Tiene además un faldón de silicona de baja fricción muy cómoda de llevar. Disponible en varios colores de marco y silicona negra.

Precio Aprox: 75€

VER PRECIO

Relación calidad/precio

3.5/5
 PROS 

 ✓ Materiales de alta calidad y muy resistentes

 ✓ Perfecta para buceadores con caras grandes

 ✓ Muy cómoda y se adapta muy bien

 

 Contras 

 ✗ Gran volumen interno

 ✗ Mayor dificultad de vaciado 

 

Mares X-Vision Ls

Un modelo clásico de Mares, ahora tiene un nuevo tipo de silicona LiquidVision que mezcla dos siliconas para adaptarse mejor a la cara. Aun teniendo un marco grande el faldón es reducido y se adapta bien para caras pequeñas.

Esa forma tan particular de las lentes da un campo de visión muy ancho. Se puede además cambiar los cristales por unos con correción. Disponible en varios colores o en combinaciones de dos colores.

Mascara campo ampliado

Precio Aprox: 48€

VER PRECIO

Relación calidad/precio

4/5
 PROS 

 ✓ Faldon de doble silicona muy adaptable

 ✓ Buena para distintos tamaños de cara

 ✓ Campo de visión muy ancho

 ✓ Distintas combinaciones de colores

 

 Contras 

 ✗ Ningun problema encontrado

 

 Cressi F1

Máscara frameless de Cressi, con una forma redondeada muy estética y un tamaño bastante reducido, fácil de transportar. Evitas la posible molestia del marco en el puente de de la nariz, pero no tiene la posibilidad de cristales correctores.

Está fabricada en silicona líquida de alta calidad y disponible en muchos colores. El sistema de clips facilita que se puedan ajustar rápidamente con una sola mano y puede bascular.

Precio Aprox: 20€

VER PRECIO

Relación calidad/precio

5/5
 PROS 

 ✓ Muy económica 

 ✓ Disponible en muchos colores

 ✓ Ligera y flexible

 

 Contras 

 ✗ No admiten cristales graduados

Hollis M1

Máscara de alta calidad de Hollis sin marco. La silicona se une directamente al marco del cristal templado de alta calidad y con muy buen ajuste. Tiene un volumen bastante reducido y un gran campo de visión.

Tiene un cristal con una fabricación que ayuda a mejorar el color y la visibilidad en condiciones de poca luz bajo el agua. No permite cristales de correción.

Precio Aprox: 80€

VER PRECIO

Relación calidad/precio

4/5
 PROS 

 ✓ Muy duradera y resistente con materiales de alta calidad

 ✓ Buena en condiciones de poca luz

 ✓ Muy cómoda y adaptable

 

 Contras 

 ✗ Precio algo elevado

 

Subacqua Frameless

Una máscara de estilo de buceo técnico de Subacqua a un precio más asequible que otras marcas. Tiene un campo de visión realmente amplio gracias al volumen tan bajo, con el cristal casi pegado a la cara.

Los clips hacen que se pueda quitar y poner rápidamente la correa con un pequeño botón. Disponible en varios colores, el faldón se adapta mejor para caras más bien grandes.

Precio Aprox: 25€

VER PRECIO

Relación calidad/precio

5/5
 PROS 

 ✓ Diseño de buceo técnico a un precio muy asequible

 ✓ Campo de visión realmente grande

 ✓ Los clips se pueden abrir fácilmente

 

 Contras 

 ✗ No aptas para caras pequeñas

 

Cressi Nano

Máscara de Cressi de perfil muy bajo diseñada especialmente para el buceo en apnea. Muy pequeña y ligera y se adapta a todo tipo de caras, incluso a caras muy pequeñas.

Los cristales tienen forma de lágrima para mayor campo de visión y son sustituibles por cristales graduados. Disponible en varios colores y con lentes de espejo.

Precio Aprox: 40€

VER PRECIO

Relación calidad/precio

4/5
 PROS 

 ✓ Muy pequeña y ligera

 ✓ Especialmente diseñada para apnea

 ✓ Se adapta a caras pequeñas

 ✓ Campo de visión grande

 

 

 Contras 

 ✗ Puede no ser adecuada para caras o narices grandes

 

Scubapro Synergy Twin Trufit

Modelo de dos lentes de ScubaPro con cristales de color naranja, aunque también está disponible con cristales transparentes. Viene con la silicona tipo trufit de ScubaPro que ayuda a un sellado bien ajustado y muy cómodo.

Tiene un volumen medio-bajo para una máscara de dos lentes, lo que le da un buen campo de visión. Si te gustan las máscaras con cristales de colores es una gran opción, estos protegen del sol en superficie y tienen algo de efecto espejo. Pero no evita que se te puedan ver los ojos bajo el agua.

scubapro-synergy-twin-trufit-mirrored

Precio Aprox: 70€

VER PRECIO

Relación calidad/precio

4/5
 PROS 

 ✓ Cristales tintados protejen del sol y de reflejos

 ✓ Sellado trufit súper cómodo de ScubaPro

 ✓ Clips de soltado rápido

 

 Contras 

 ✗ Precio algo elevado

 

Scubapro Cristal Vu

Máscara de ScubaPro con una única lente pero con un gran tamaño y ese tipo de ventanas laterales que ofrece esa visión “panorámica”. Muy útil para poder ver por ejemplo a un compañero que te llama desde un lateral.

Tiene un faldón de silicona con doble sellado, disponible en negro o transparente. El marco es grande y resistente, con las hebillas giratorias. Está diseñada para caras más bien grandes y muy cómoda en la nariz si te suelen molestar las máscaras en esa zona.

scubapro_crystal_vu_diving_mask_2

Precio Aprox: 59€

VER PRECIO

Relación calidad/precio

4/5
 PROS 

 ✓ Visión panorámica realmente ancha

 ✓ Buena para caras y narices grandes

 ✓ Faldón disponible negro o transparente

 

 Contras 

 ✗ Gran tamaño

 

Ist Dolphin Tech Pro Ear Me80

 

El modelo Pro Ear de IST con “orejeras”. Las cubieras de las orejas de silicona forman un sellado que impide que el agua entre en contacto con tu tímpano (funciona mejor con el pelo corto). Además hace que el compensar los oídos sea un poco más facil.

Tiene un marco de dos lentes clásico, que se adapta bien a distintos tamaños de cara. Faldón de silicona transparente y una tira muy amplia en la zona de atrás para mejor ajuste. Posibilidad de añadirle una segunda tira en la zona de arriba de las orejeras para ajustarla aún mejor encima de la cabeza.

ist-dolphin-tech-pro-ear-me80

Precio Aprox: 89€

VER PRECIO

Relación calidad/precio

4/5
 PROS 

 ✓ Evitas infecciones de oído

 ✓ Mayor facilidad para compensar

 ✓ Muy buen ajuste si le añades otra tira

 

 Contras 

 ✗ Campo de visión no demasiado amplio

 

 

 

Consejos finales para elegir tu máscara o gafas de buceo

 
  • Lo más importante siempre es que selle bien con tu cara y no te entre agua. Siempre preocúpate por esto lo primero y a partir de ahí ya podrás pensar en otros detalles.
  • Cuanto más modelos diferentes de gafas de buceo pruebes mejor sabrás cuál es la perfecta para ti. Trata de probar varios modelos durante tus primeras inmersiones o pide a compañeros que te dejen probar las suyas de vez en cuando.
  • Si no estás seguro de qué máscara comprar, mejor empezar por un modelo barato. No por ser más cara o más bonita quiere decir que te ajustará mejor! Tras un tiempo usándola sabrás mejor qué puntos te gustan o no y podrás decidir si te conviene una máscara distinta.
  • Nunca aprietes demasiado la tira de tu máscara. El 99% de los buceadores primerizos se aprieta la máscara demasiado. No solo tendrás la marca en la cara hasta 4h después sino que, al contrario de lo que piensas, esto puede hacer que te entre agua!
  • Si tienes bigote o barba gruesa siempre te resultará difícil un sellado perfecto. Tienes dos opciones: ponerte un poco de vaselina alrededor de la zona del bigote para mejorar la estanqueidad o afeitarte!
 
mascara de buceo piscina
 

 

Conclusión

Como ves hay casi más modelos de máscaras o gafas de buceo disponibles en el mercado que buceadores hay en el mar…

Espero que con esta guía tengas un punto de partida para saber qué tipo de máscara te conviene a ti en particular y tengas una ligera idea de qué modelos te atraen.

Si aún no lo tienes del todo claro, déjame tu pregunta en los comentarios y trataré de echarte una mano!

 

 

También te puede interesar

Artículos relacionados

¡Comparte este artículo!

10 comentarios

Rachel dice:
03/06/2021 a las 23:20

Buenísimo el post. Un cordial saludo.

Responder
Andrés dice:
08/06/2021 a las 15:30

Gracias Rachel! Saludos

Responder
Eric Jorge dice:
25/06/2021 a las 15:36

Muy bueno el post, un gran trabajo.

A mi me encanta sobretodo la marca Mares en cuestion de mascaras de buceos, yo suelo gastar unas que dicen es tecnología Liquidskin, que es una mezcla de dos silicona, pero bueno, lo prinicipal es que sean antivaho y que tengan una impermeabilidad excelente, hya otro post por ahi… este *enlace eliminado* que hablan también de todo este tema, muy completo también.

Responder
Andrés dice:
28/06/2021 a las 11:11

Sí, coincido en que las máscaras Mares son de calidad y muy cómodas. Gracias!

Responder
Eladio dice:
21/08/2021 a las 08:44

Excelente artículo,

En el centro donde buceo, me recomendaron la máscara de Beauchat. Al principio de empañaban un montón a pesar de haber hecho todo lo necesario.
Ahora me entra bastante agua. He probado a apretarlas y a llevarlas más sueltas…Nada, todo igual.
Tengo unas Cressi Big eyes y van perfecto.
Qué opinas de las Beauchat?
Gracias.

Pol

Responder
Andrés dice:
27/08/2021 a las 12:08

Muchas gracias Pol!

La Cressi Big Eyes a mi me gusta mucho, es una máscara sencilla pero que suele dar muy buen sellado.

Y sobre las Beauchat, no he tenido ninguna propia pero a mucha gente les gustan, sí que he probado alguna vez la Maxlux y me gustó. Hay veces que parece que la máscara no está hecha para ti y por mucho que intentes no hay manera… si es así, siempre te queda intentar revenderla! 😀

Saludos

Responder
Silvia dice:
20/10/2022 a las 14:32

Hola gracias por el articulo, quería preguntarte la diferencia entre espejada/transparente, qué recomiendas. Asimismo, si comprar negra/color/transparente. Es para un regalo para mi chico, que las que tiene se le empañan y le han recomendado las mares liquidskin (o essence o X vision) y ahora tengo dudas sobre qué modelo exactamente escoger…. (le han recomendado esas, pero si quieres decirme alguna más bienvenidas recomendaciones, el suele llevar bigote de dos dias y le dijeron que esos modelos van bastante bien…). Mil gracias de antemano!

Responder
Andrés dice:
21/10/2022 a las 05:12

Hola Silvia!

Lo de que sea espejada es algo que muy poca gente usa y aunque puede tener alguna ventaja para el sol tampoco creo que sea esencial. En cuanto a negra/transparente/color, es una elección bastante personal normalmente… Si él usa transparente creo que es mejor regalarle una también transparente, y si usa negra pues negra (o de otro color), ya que sino le puede resultar algo raro al principio y tendría que acostumbrarse.

En cuanto a modelos la X vision está muy bien, y sí que tiene un faldón amplio por lo que puede ir bien con algo de bigote, y la Essence no la conozco personalmente. De un estilo similar también me gusta mucho la Scubapro Spectra.

Espero que te ayude la info y suerte con el regalo!

Responder
Maria dice:
26/10/2022 a las 16:57

Tengo la cara muy pequeña y muy estrecha…. He hecho ya 3 inmersiones pero siempre acabo o con agua en las gafas o con dolor en la cara porque me dan unas de niño que me quedan pequeñas… No se por dónde empezar, me recomiendan alguna?

Responder
Andrés dice:
30/10/2022 a las 10:58

Pues te recomednaría probar con alguna máscara de perfil muy bajo, como son las de buceo en apnea, tipo la Cressi Nano o la Cressi Calibro . Estas en general van bien para caras pequeñas, ya que tienen el faldón bastante cortito y las lentes muy pegadas a la cara.

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Redes Sociales

Sobre este blog

Este blog es una fuente de información y consejos de buceo basados en mis experiencias y opiniones personales. 

Es posible que otros buceadores o profesionales del buceo opinen distinto…

En ese caso, ¡cuéntamelo en los comentarios!

Más sobre mi

Categorías

  • Cursos
  • Destinos
  • Equipo
  • Vida marina
  • Seguridad

Etiquetas

Agencias aletas Bautizo chaleco Consejos crema solar Curso Avanzado Curso de Rescate Divemaster Egipto España Filipinas Formación Indonesia macro Malasia mantas mar Rojo mascara México nudibranquios Open Water ordenador Oídos Refresco de Buceo regulador seguro de buceo Tailandia Tiburones traje vida a bordo

Más

  • Inicio
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Privacidad

Categorías

  • Cursos
  • Destinos
  • Equipo
  • Vida marina
  • Seguridad

Entradas recientes

Guía de buceo en Revillagigedo o Socorro09/07/2021
Buceo con tiburones en México: Guía completa01/07/2021
Guía de Buceo en Anilao, Filipinas14/05/2021

Síguenos en Redes Sociales

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.AceptarPolítica de privacidad